El presente de Boca Juniors es turbulento. Tras la eliminación en la Copa Argentina frente a Atlético Tucumán, las críticas hacia la gestión de Juan Román Riquelme se intensifican. Medios deportivos señalan una racha negativa y una frustración constante desde que el ídolo asumió la presidencia a fines de 2023. La pregunta que resuena es: ¿Riquelme está a la altura del desafío?
Un presente futbolístico complicado
El equipo no encuentra su rumbo en el campo de juego, incluso con la incorporación de Leandro Paredes. La derrota ante Atlético Tucumán expuso las falencias de un equipo que no logra consolidarse. La presión aumenta y las voces críticas se alzan, cuestionando las decisiones y el rumbo del club.
Más allá del campo de juego: política y medios
Algunos sectores apuntan a que Riquelme se ha convertido en un blanco político, con figuras como Mauricio Macri y Javier Milei como opositores. Los medios de comunicación, especialmente los programas deportivos de TV, amplifican las críticas y alimentan la polémica, generando un clima de tensión constante alrededor del club.
¿Qué debe hacer Riquelme?
Rodolfo Cingolani, analista deportivo, sugiere que Riquelme debe mostrar empatía con la gente y reconocer errores. "Hablá, Román. Decí 'me equivoqué, voy a cambiar algunas formas, vamos a trabajar de otra manera'. Hacen falta algunos gestos, con el Consejo, con los jugadores...", afirma Cingolani.
El futuro de Boca en juego
La situación exige decisiones firmes y un sinceramiento por parte de la dirigencia. Si no hay cambios profundos, los resultados seguirán siendo negativos. Boca necesita una conducción sólida que acepte sus errores y trabaje en conjunto para revertir este presente adverso. La pregunta es si Riquelme estará dispuesto a dar ese paso y liderar el cambio que el club necesita.
El rol del Consejo de Fútbol
El Consejo de Fútbol, integrado por Cascini, Delgado y Serna, también está en el ojo de la tormenta. Si bien se ha mencionado una posible renuncia para descomprimir la situación, la decisión final recae en Riquelme. La unidad y el trabajo en equipo son fundamentales para superar este momento crítico.
- Asumir errores y mostrar gestos de cambio.
- Fortalecer la conducción y tomar decisiones firmes.
- Unidad entre dirigencia, cuerpo técnico y jugadores.