Virginia Gallardo ¿De Panelista a Diputada? El Salto a la Política de las Celebridades

Las elecciones legislativas de 2025 en Argentina prometen ser un evento lleno de sorpresas, y una de las más comentadas es el posible salto a la política de varias celebridades. Desde figuras del espectáculo hasta personalidades mediáticas, varios nombres conocidos suenan como candidatos para ocupar una banca en el Congreso Nacional.

Virginia Gallardo y su Posible Candidatura por La Libertad Avanza

Uno de los nombres que más resuena es el de Virginia Gallardo. La actual panelista de televisión estaría siendo considerada por La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, para ocupar una banca como diputada nacional por la provincia de Corrientes. Según declaraciones de Lisandro Almirón, diputado provincial y referente del partido, Gallardo es una figura que "viene militando las ideas de Javier Milei" y podría sumar al espacio político.

"Ella es una persona que viene militando las ideas de Javier Milei y está entre las posibilidades, dependerá de las partes. Es una figura interesante", afirmó Almirón. La propia Gallardo, hasta el momento, no ha confirmado ni negado la información, limitándose a compartir una imagen religiosa en sus redes sociales, lo que ha generado aún más especulaciones.

Otros Famosos que Buscan un Lugar en el Congreso

Virginia Gallardo no es la única figura del espectáculo que busca un lugar en el Congreso. Otros nombres que han surgido en las últimas horas son el del humorista Larry de Clay, el cura Juan Carlos Molina y el mediático Jorge Porcel Jr., quienes también aspiran a una banca en la Cámara de Diputados.

  • Larry de Clay: El conocido humorista buscará representar a su provincia en el Congreso.
  • Juan Carlos Molina: El controvertido cura K también se suma a la contienda electoral.
  • Jorge Porcel Jr.: El mediático hijo del famoso cómico intentará conseguir una banca.

Este fenómeno de celebridades incursionando en la política no es nuevo en Argentina, pero siempre genera debate y controversia. ¿Será que estas figuras lograrán conectar con el electorado y convertirse en representantes del pueblo en el Congreso?

Compartir artículo