Brasil busca 6 cupos directos en Libertadores: ¿Qué negocia con Conmebol?

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) está negociando con la Conmebol un cambio significativo en la distribución de cupos para la Copa Libertadores. El objetivo principal es aliviar el congestionado calendario de los clubes brasileños, que compiten en torneos estaduales, el Brasileirao, la Copa de Brasil y competiciones internacionales.

La propuesta de Brasil: más cupos directos, menos fase previa

La CBF propone canjear las dos plazas que actualmente tiene Brasil en la fase previa de la Libertadores por un sexto cupo directo a la fase de grupos. Según el presidente de la CBF, Samir Xaud, esta medida liberaría fechas importantes en el calendario, permitiendo una mejor distribución de los partidos y reduciendo la carga para los jugadores.

"Estamos en conversaciones con la Conmebol sobre nuestras fechas previas a la Libertadores. Si te ponés a pensarlo, en la pre Libertadores ha sido un duelo entre brasileños, ¿no? Así que prácticamente tenemos un puesto directo. De eso estamos hablando", afirmó Xaud.

El dominio brasileño y la necesidad de un cambio

En los últimos años, los equipos brasileños han dominado la Copa Libertadores, lo que ha generado un aumento en la cantidad de clubes clasificados. Actualmente, Brasil cuenta con cinco cupos directos (cuatro por el Brasileirao y uno por la Copa de Brasil) y dos para la fase previa. Además, el campeón defensor también otorga un cupo adicional, lo que ha llevado a que Brasil tenga hasta ocho representantes en algunas ediciones.

La propuesta de la CBF busca consolidar este dominio y asegurar una mayor representación de equipos brasileños en la fase de grupos, evitando enfrentamientos directos entre clubes del mismo país en las etapas preliminares.

¿Qué implica este cambio para otros países?

Si la Conmebol aprueba la propuesta de Brasil, podría haber un impacto en la distribución de cupos para otros países de Sudamérica. Es posible que se reduzcan las plazas disponibles para las fases previas, lo que afectaría las posibilidades de clasificación de algunos equipos. La decisión final dependerá de las negociaciones entre la CBF y la Conmebol, y de las consideraciones sobre el equilibrio competitivo del torneo.

Compartir artículo