Aumentos en Jubilaciones y Asignaciones Familiares: ¿Qué esperar en Septiembre 2025?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado ajustes en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para septiembre de 2025. Estos incrementos están directamente ligados a la inflación registrada en julio, que alcanzó el 1,9%. A continuación, detallamos los montos actualizados y quiénes se benefician de estos ajustes.
Asignación Universal por Hijo (AUH): Montos Actualizados
La Asignación Universal por Hijo (AUH) se actualizará a $92.065,27 por hijo. Este monto está destinado a familias con padres desocupados, trabajadores informales o empleados del servicio doméstico. Es importante recordar que se aplica un descuento del 20% que se reintegra al final del año con la presentación de la certificación de estudios.
Para aquellos que perciben la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, el monto ascenderá a $299.790,04.
Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF): Nuevos Valores
Los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) también experimentarán un aumento en sus prestaciones. La Asignación Familiar por Hijo se incrementará a $57.492, destinada a empleados en relación de dependencia que cumplan con los topes de ingresos establecidos.
Pensiones No Contributivas (PNC): Aumentos y Bono Extraordinario
Las Pensiones No Contributivas (PNC) también recibirán un aumento del 1,9%. Además, los beneficiarios continuarán recibiendo el bono de $70.000. Los montos actualizados son los siguientes:
- PNC por Invalidez o Vejez: $224.194,02 + bono $70.000 = $294.194,02
- PNC para madres de 7 o más hijos: $320.277,18 + bono $70.000 = $390.277,18
- PUAM: $256.221,74 + bono $70.000 = $326.221,74
Jubilación Mínima y Máxima: Montos Actualizados
La jubilación mínima se establece en $320.277,18, sumado al bono de $70.000, alcanzando un total de $390.277,18. Por otro lado, la jubilación máxima se fija en $2.155.162,17.
Cómo Consultar Fechas de Cobro
Para conocer la fecha y lugar de cobro, los beneficiarios deben ingresar a la plataforma Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí podrán acceder a la información detallada sobre sus prestaciones.
¿Quiénes Pueden Acceder a las PNC?
Las Pensiones No Contributivas están dirigidas a los sectores más vulnerables de la sociedad, incluyendo madres de siete o más hijos, personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C, y personas con invalidez.