Este [Fecha de Elecciones] los correntinos se dirigen a las urnas para elegir a sus próximos representantes. En juego están la gobernación y vicegobernación, bancas legislativas provinciales y autoridades municipales. Con varias alianzas políticas compitiendo, la jornada promete ser definitoria para el futuro de la provincia.
¿Qué se elige en Corrientes?
Los ciudadanos de Corrientes votarán para elegir:
- Gobernador y Vicegobernador.
- Cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes.
- Quince diputados provinciales titulares y ocho suplentes.
- Intendentes y concejales en 73 municipios.
¿Dónde voto en Corrientes?
Para saber dónde votar, los ciudadanos deben consultar el padrón electoral. La información está disponible online en el sitio web de la Justicia Electoral de Corrientes, ingresando su número de DNI y género. Es fundamental verificar el lugar de votación asignado, ya que puede haber cambios con respecto a elecciones anteriores.
¿Cómo se gana la gobernación?
Para ser electo gobernador, un candidato necesita obtener más del 45% de los votos afirmativos válidos, o al menos el 40% con una diferencia superior al 10% sobre la segunda lista más votada. Si ninguna fórmula alcanza estos porcentajes, se realizará un balotaje entre las dos fórmulas más votadas.
Cierre de campaña y principales candidatos
En la recta final, los principales candidatos intensificaron sus actividades de campaña. Juan Pablo Valdés, del oficialismo, busca mantener la gestión radical, mientras que Martín “Tincho” Ascúa, de la oposición, propone un cambio tras 24 años de gobierno de la UCR.
Participación ciudadana: clave para la democracia
La participación en las elecciones es fundamental para fortalecer la democracia y elegir a los representantes que mejor defiendan los intereses de la provincia. Se invita a todos los ciudadanos habilitados a informarse sobre las propuestas de los candidatos y a ejercer su derecho al voto de manera responsable.