Subsidio a Zonas Frías: Impacto en tu Factura de Gas
El Gobierno Nacional ha dispuesto un incremento en la alícuota del impuesto que grava las facturas de gas, pasando de 6,6% a 6,8%. Esta modificación, oficializada a través de la Resolución 1253/2025 publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo financiar el subsidio destinado a las zonas frías del país.
El recargo se aplicará directamente sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico de 9.300 kcal que se inyecte al sistema de ductos a lo largo del territorio nacional. Esto significa que, inevitablemente, el aumento se verá reflejado en las facturas que reciben los usuarios finales del servicio.
Es importante destacar que, según la resolución, las empresas distribuidoras y subdistribuidoras no obtendrán ganancias ni sufrirán pérdidas como consecuencia de esta medida. De manera similar, las comercializadoras están obligadas a aplicar y trasladar el recargo en su justa medida sobre el precio del gas natural que adquieren en el PIST.
Este incremento, aunque aparentemente pequeño, podría representar un golpe al bolsillo de los usuarios, especialmente durante los meses de mayor consumo en invierno. Se recomienda a los usuarios estar atentos a sus próximas facturas para comprender el impacto real de esta medida en sus gastos.
Ante esta situación, es crucial explorar alternativas para optimizar el consumo de gas en el hogar, como mejorar el aislamiento térmico, utilizar electrodomésticos eficientes y ajustar la temperatura de la calefacción. Estas acciones pueden contribuir a mitigar el impacto del aumento en la factura y promover un uso más responsable de la energía.