Salta amaneció con la tierra temblando. Un terremoto de magnitud 5.9 sacudió el oeste de la provincia en la madrugada del jueves, según reportó el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo. El epicentro se ubicó a 186 kilómetros de la capital salteña y tuvo una profundidad de 176 kilómetros. Aunque de considerable magnitud, no se han reportado daños mayores hasta el momento.
Además, durante la mañana, mientras los peregrinos iniciaban su caminata hacia la Catedral de Salta para el Milagro, dos temblores de 3.3 grados en la escala de Richter se registraron en el departamento de Los Andes, con apenas una hora de diferencia. El primero ocurrió a las 7:44 y el segundo a las 8:36. Estos movimientos, aunque leves, fueron percibidos en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
"En la inmensidad de la Puna, cualquier vibración resuena fuerte, más aún en medio de una travesía de fe", comentaba un peregrino. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) confirmó los registros y detalló que los epicentros estuvieron localizados dentro del departamento Los Andes. Se trató de eventos profundos que, por su intensidad, apenas fueron sentidos por la población.
San Antonio de los Cobres, una localidad acostumbrada a las inclemencias del clima y la altura, se encuentra en una zona de actividad sísmica frecuente. La mayoría de estos temblores son de baja magnitud y rara vez causan problemas.
Estos eventos sísmicos se suman a una serie de 5 sismos registrados en Salta durante la madrugada, en pleno mes del Milagro, un período de profunda devoción y peregrinación en la provincia.