El documental de Netflix, "Unknown Number: The High School Catfish", ha conmocionado a la audiencia con su historia sobre Lauryn Licari, una adolescente que, junto a su novio Owen McKenny, fue víctima de ciberacoso durante casi dos años. Lo que comenzó como mensajes de texto molestos escaló hasta convertirse en un torrente de acoso constante y amenazante, llegando a recibir hasta 50 mensajes diarios.
El Acoso Implacable
Los mensajes, originados desde un número desconocido, buscaban sembrar discordia en la relación de Lauryn y Owen. Textos como "Hola Lauryn, Owen está terminando contigo" y "Ya no le gustas, y hace tiempo que no le gustas. Es obvio que me quiere a mí" eran solo el comienzo de una campaña de acoso que llegó a extremos inimaginables. Incluso después de que la pareja se separó, el acosador continuó enviando mensajes a ambos, llegando al punto de incitar a Lauryn al suicidio.
La Investigación y la Sorprendente Revelación
La policía local, alertada por los padres de Lauryn y Owen, inició una investigación que involucró a compañeros de clase e incluso a familiares. La situación escaló hasta que el FBI se unió al caso, descubriendo finalmente que el culpable no era un estudiante de la escuela. La identidad del acosador resultó ser mucho más cercana: Kendra Licari, la propia madre de Lauryn.
El Impacto del Ciberacoso
La directora del documental, Skye Borgman, destaca que la historia de Kendra Licari es un caso extremo, pero refleja el impacto devastador que el ciberacoso puede tener en jóvenes, familias y comunidades enteras. La presión, el miedo y la constante sensación de inseguridad pueden generar graves consecuencias en la salud mental y emocional de las víctimas.
Consecuencias Legales
En diciembre de 2022, Kendra Licari fue acusada de dos cargos de acoso a un menor, dos cargos de comunicación con otro para cometer un delito y un cargo de obstrucción a la justicia. Este caso sirve como un duro recordatorio de las consecuencias legales del ciberacoso y la importancia de proteger a los jóvenes de esta forma de violencia.
Si tú o alguien que conoces está luchando o en crisis, busca ayuda. Llama o envía un mensaje de texto al 988 o chatea en 988lifeline.org.