El mundo del streaming se ve envuelto en una nueva controversia. Hasan Piker, un popular influencer en Twitch con 2.9 millones de seguidores, ha desatado una ola de críticas tras minimizar las agresiones sexuales ocurridas el 7 de octubre. Sus comentarios, realizados durante una transmisión en vivo, han sido calificados como insensibles y revictimizantes.
Piker, conocido en la plataforma como Hasanabi, afirmó que "no importa si hubo violaciones el 7 de octubre, no cambia la dinámica para mí ni un poco". Estas palabras han generado indignación en redes sociales y han llevado a figuras públicas como la abogada Gloria Allred a alzar la voz.
Críticas y Consecuencias
Allred, reconocida por representar a víctimas de abuso sexual, ha criticado duramente al New Yorker por invitar a Piker a un evento. Considera que no se deben proporcionar plataformas a personas que normalizan la idea de que la violación no importa. La Anti-Defamation League también ha condenado los comentarios de Piker, acusándolo de antisemitismo y anti-sionismo.
No es la primera vez que Piker se encuentra en el centro de la polémica. Anteriormente, fue criticado por comentarios sobre Israel y los ataques del 11 de septiembre. Incluso, llegó a ser suspendido temporalmente de Twitch por sugerir que un ataque a la embajada israelí podría ser una operación de "falsa bandera".
¿Qué es Twitch?
Twitch es una plataforma de streaming propiedad de Amazon, donde los usuarios suelen transmitir en vivo partidas de videojuegos, aunque también se utiliza para otro tipo de contenido. El canal de Hasanabi es el número 22 más popular de la plataforma.
- Minimizar agresiones sexuales genera controversia.
- Críticas de figuras públicas como Gloria Allred.
- Antecedentes polémicos del influencer.
Este incidente plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las plataformas de streaming y la necesidad de establecer límites claros sobre el discurso de odio y la desinformación. La polémica continúa generando debate en la comunidad online y fuera de ella.