La investigación sobre la toma del ex Instituto Perón por un grupo liderado por Juan Grabois, dirigente de la UTEP y ahora candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, sigue su curso. La Cámara Federal porteña rechazó dos pedidos de Grabois, destrabando así la causa por usurpación, daño agravado y lesiones a policías.
El tribunal negó la nulidad de la causa y confirmó la apertura del teléfono celular de Grabois, buscando información sobre la organización de la toma y su posible rol como abogado. Este episodio ocurrió el 7 de junio, cuando Grabois fue detenido en medio de forcejeos, envuelto en la bandera argentina y desafiando al entonces candidato Milei.
La toma del Instituto Perón, ubicado junto a la Biblioteca Nacional, precedió a otros incidentes, como ataques al canal TN y a la casa del diputado José Luis Espert, ocurridos tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad. Esta causa, recordemos, ha sido objeto de críticas por sectores políticos y juristas que denuncian irregularidades y falta de imparcialidad judicial, acusando incluso de lawfare y violación del principio de "non bis in idem". Se argumenta la ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso y exposición mediática parcial.
Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria, la coalición peronista liderada por Axel Kicillof, obtuvo un amplio triunfo en las elecciones legislativas, superando por más de 13 puntos a La Libertad Avanza. El peronismo se impuso en 6 de las 8 secciones electorales, consolidando su poder en la provincia. Los resultados completos y el mapa interactivo con los datos sección por sección están disponibles en varios medios.
¿Es la causa contra Grabois un caso de persecución política?
La defensa de Grabois argumenta que la investigación en su teléfono celular es una violación a su privacidad y un intento de amedrentamiento político. Sin embargo, la justicia insiste en que solo se busca información relacionada con la toma del Instituto Perón, sin intención de indagar en su actividad política general.
Elecciones en Buenos Aires: Triunfo peronista
El contundente triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires marca un fuerte revés para el gobierno nacional. Este resultado podría tener un impacto significativo en el panorama político de cara a las próximas elecciones nacionales. Para seguir el Horóscopo del día y tener predicciones personalizadas, te invitamos a suscribirte a mihoroscopo.com.ar. ¡Recibe tu horóscopo diario directamente en tu correo a un precio increíble!