¡iPhone 17 al descubierto! ¿Guerra comercial de Trump elevará su precio?

Apple está a punto de presentar su nueva línea de iPhones, presumiblemente llamada iPhone 17 si siguen su esquema de nombres habitual, en un contexto marcado por una intensa guerra comercial global. Esta situación plantea la posibilidad de un aumento de precios que se suma a la expectación que siempre rodea la evolución anual del producto estrella de la compañía.

El iPhone 17 y la política de Trump: Un cóctel explosivo

Estos nuevos iPhones serán los primeros en ser lanzados desde que el Presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca y desató una batería de aranceles. La administración Trump argumenta que estas medidas buscan repatriar la manufactura al territorio estadounidense, una cruzada que ha puesto al CEO de Apple, Tim Cook, en una posición delicada.

Tanto Trump como el Secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, han insistido repetidamente en que los iPhones se fabriquen en los Estados Unidos en lugar de en el extranjero. Sin embargo, analistas consideran esta demanda poco realista, ya que tomaría años concretarse y resultaría en una duplicación o incluso triplicación del precio promedio actual del iPhone, que ronda los $1,000 dólares.

¿iOS 26, la nueva jugada de Apple?

La compañía de Cupertino, California, recientemente se desvió de la tradición con su fórmula de nombres para el sistema operativo del iPhone. Durante la presentación preliminar de la próxima versión de su sistema iOS en su conferencia de desarrolladores en junio, Apple reveló que la actualización gratuita se llamará iOS 26, en referencia al próximo año. Esta es una técnica de marketing que los fabricantes de automóviles han adoptado durante décadas.

A pesar de las presiones, se espera que estos nuevos iPhones sigan fabricándose en los centros de producción de Apple en China e India, para consternación de la administración Trump. Cook intentó apaciguar a Trump prometiendo inicialmente que Apple invertiría $500 mil millones en los EE.UU. en los próximos cuatro años, y luego subió la apuesta...

Compartir artículo