Ocho años después de su condena a prisión perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo, Nahir Galarza, la mujer más joven en Argentina en recibir tal pena, ha presentado un insólito pedido a la justicia entrerriana. Su abogado, Augusto Lafferriere, solicitó formalmente al Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú que se le permita a Galarza acceder a un teléfono celular y a las redes sociales.
La solicitud, presentada ante la jueza Elena Margarita Vicari, se basa en el supuesto buen comportamiento de Galarza dentro de la Unidad Penal N°6 de Paraná. Según Lafferriere, la joven ha completado más de 15 cursos y actualmente cursa una carrera terciaria en Psicología Social. El abogado argumenta que el acceso a la tecnología podría contribuir a su resocialización y preparación para una eventual reinserción en la sociedad.
¿Qué sigue ahora?
El juzgado ha ordenado la intervención del Ministerio Público Fiscal (MPF), que deberá expedirse sobre la solicitud en un plazo de 24 horas. La decisión final recaerá en la jueza Vicari, quien deberá sopesar los argumentos a favor y en contra de la petición.
El futuro de Nahir
Es importante recordar que la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a prisión perpetua de Nahir Galarza. Sin embargo, su abogado ha señalado que, en 2031, al cumplirse la mitad de la condena, Galarza podría solicitar salidas transitorias con fines familiares o sociolaborales. El acceso a la tecnología podría ser un factor a considerar en futuras decisiones judiciales.
Este caso ha generado un intenso debate en la sociedad argentina, dividiendo opiniones entre quienes consideran que Galarza debe cumplir su condena sin beneficios adicionales y quienes creen en la importancia de la resocialización y la oportunidad de redimirse.