Septiembre en México es sinónimo de fiesta, colores y patriotismo. Se conmemora el inicio de la Independencia, un evento crucial en la historia del país. Pero, ¿alguna vez te preguntaste por qué el famoso "Grito" se celebra la noche del 15 de septiembre y no el 16, que es la fecha original del llamado a la rebelión por Miguel Hidalgo?
Un poco de historia: Del 16 al 15
Originalmente, la celebración del Grito tenía lugar en la madrugada del 16 de septiembre, recordando el momento exacto en que Hidalgo incitó a la lucha en 1810. Sin embargo, con el tiempo, figuras como José María Morelos y presidentes como Guadalupe Victoria fueron modificando la tradición. Fue Porfirio Díaz quien consolidó la costumbre actual de dar el Grito la noche del 15, a las 11 p.m., desde el balcón de Palacio Nacional.
El Grito en tiempos de la Revolución
Incluso durante la turbulenta época de la Revolución Mexicana, el Grito de Independencia se celebró. Tras la renuncia de Porfirio Díaz en 1911 y el breve interinato de Francisco León de la Barra, Francisco I. Madero llegó a la presidencia y protagonizó la celebración de 1912. Sin embargo, su mandato fue breve y trágico, siendo asesinado en 1913.
Victoriano Huerta, el general golpista que asumió la presidencia tras el asesinato de Madero, también celebró el Grito. La prensa oficialista de la época se encargó de resaltar su figura y su conexión con el evento.
¿Por qué el cambio?
Aunque no hay una única razón definitiva, se cree que el cambio al 15 de septiembre se debió a una combinación de factores. Algunos historiadores sugieren que Porfirio Díaz trasladó la celebración para que coincidiera con su cumpleaños, mientras que otros señalan que buscaba crear un ambiente festivo más prolongado.
La tradición continúa
Independientemente de las razones históricas, la celebración del Grito la noche del 15 de septiembre se ha convertido en una arraigada tradición mexicana. Cada año, miles de personas se reúnen en las plazas públicas de todo el país para vitorear a los héroes de la Independencia y celebrar el orgullo nacional.
Si te interesa conocer más sobre las tradiciones mexicanas, te invitamos a visitar nuestro sitio web. Y si queres saber que te depara el futuro suscribite a miHoroscopo.com.ar. ¡Recibí tu horóscopo diario directamente en tu correo electrónico a un precio increíble!