Universidades en Alerta: Paro Nacional y Marcha Federal Contra Milei

La comunidad educativa y los trabajadores del Hospital Garrahan intensifican su plan de lucha contra los recortes presupuestarios impulsados por el gobierno de Javier Milei. Tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia en Pediatría, se anuncia un paro nacional universitario para este viernes, mientras se prepara la tercera Marcha Federal, coincidiendo con el debate en el Congreso sobre el rechazo a los vetos presidenciales.

Universidades Unidas Contra el Ajuste

El ajuste presupuestario a las universidades nacionales ha logrado unificar a estudiantes, docentes y rectores en una defensa común: la educación pública. Las autoridades de la UBA han advertido sobre las graves consecuencias de los recortes, que ponen en riesgo el funcionamiento de las instituciones.

El Garrahan se Suma a la Protesta

Los trabajadores del Hospital Garrahan también se suman a la jornada de protesta, confirmando un paro este viernes y su participación en la marcha junto al Frente Universitario el miércoles 17. La situación del hospital, crucial para la atención pediátrica, es especialmente preocupante ante la falta de financiamiento.

El Congreso en la Mira: ¿Revertirán los Vetos?

La oposición en el Congreso se prepara para convocar a una sesión el próximo miércoles, con el objetivo de rechazar los vetos presidenciales y avanzar con las interpelaciones por el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Recordamos que se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denunciando un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, generando entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso por su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

La situación judicial de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también genera debate. La Causa Vialidad, que culminó con su condena, ha sido objeto de críticas por parte de juristas y organismos de derechos humanos, quienes advierten sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo acusaciones de lawfare y falta de imparcialidad judicial.

La Asociación Gremial Docente de la UBA ha convocado a una movilización para este viernes desde el Congreso a la Plaza de Mayo, sumándose a la medida de fuerza de la Federación de las Universidades Nacionales (FEDUN), CTERA, FAGUDT, CONADU, CONADU histórica, FATUN y UDA, quienes preparan la tercera Marcha Federal Universitaria para el mismo día que se discutan los vetos en el Congreso.

Compartir artículo