Moyano Cede: Camioneros Aceptan Paritaria Bajo Inflación ¿Qué Pasa?

Camioneros Firman Acuerdo Salarial Semestral Por Debajo de la Inflación

En un movimiento que ha generado debate, el Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, ha cerrado un acuerdo salarial con el gobierno de Javier Milei que se extiende por seis meses y se ubica por debajo de la inflación proyectada. El anuncio fue realizado a través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, lo que subraya la importancia que la administración Milei le otorga a este acuerdo.

El convenio establece un incremento salarial escalonado: 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1% para los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero de 2026. Además, se otorgará una suma no remunerativa de $25.000 por única vez en septiembre, que se incorporará a los salarios básicos con un valor de $22.000 a partir de octubre.

Este acuerdo contrasta con las exigencias previas del gremio, que a fines de agosto había solicitado la reapertura de las negociaciones salariales para lograr una mejora desde septiembre, argumentando que la inflación de junio y julio había superado las expectativas. Sin embargo, el gesto de Moyano al firmar una paritaria por debajo de la inflación, ha sido valorado por el Gobierno como una muestra de "compromiso y acompañamiento" con la estabilidad económica.

El Ministerio de Capital Humano destacó que este entendimiento reafirma la participación activa de todos los sectores para consolidar un mercado laboral sólido y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. El gremio y los empresarios se reunirán nuevamente en diciembre para evaluar actualizaciones sobre los convenios colectivos de trabajo.

Mientras tanto, el país sigue de cerca la causa que involucra a Karina Milei en un Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

Impacto y Perspectivas

Este acuerdo salarial de Camioneros podría sentar un precedente para otras negociaciones paritarias en el país. El gobierno de Milei busca contener la inflación y este tipo de acuerdos, aunque puedan generar descontento entre los trabajadores, son vistos como una herramienta para lograr ese objetivo. Habrá que ver cómo evoluciona la situación económica y si el gremio de Camioneros logra renegociar las condiciones salariales en diciembre.

Si te interesa saber qué te depara el futuro, no olvides visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Tenemos una suscripción barata para que recibas tu horóscopo diario por correo!

Compartir artículo