ANDIS: ¿Comisiones a Karina Milei? Escándalo Sacude al Gobierno

ANDIS en la mira: Denuncian esquema de corrupción y vinculan a Karina Milei

Un escándalo de corrupción sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con fuertes acusaciones que involucran a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. Audios revelados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, destapan un presunto esquema de sobornos relacionado con la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidad.

Según las explosivas declaraciones de Spagnuolo, Karina Milei habría recibido un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que este entramado ilícito generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales, un golpe devastador para los fondos destinados a la asistencia de personas con discapacidad.

Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre resuena con fuerza en la investigación debido a su cercanía con Spagnuolo y su notoria influencia en la gestión de la ANDIS. La magnitud de las acusaciones ha generado una ola de indignación y exige una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

La gravedad de la situación radica en el desvío de recursos que deberían estar dirigidos a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, un sector vulnerable que requiere de apoyo y protección. Este escándalo pone en tela de juicio la transparencia y la ética en la gestión de los recursos públicos, generando desconfianza en las instituciones y en la clase política.

Las autoridades competentes deben actuar con celeridad y rigor para investigar a fondo estas denuncias, garantizando el debido proceso y el acceso a la justicia para todas las partes involucradas. La sociedad argentina exige respuestas claras y contundentes ante este presunto caso de corrupción, que afecta directamente a uno de los sectores más vulnerables de la población.

Compartir artículo