Milei en Jaque: El Senado Busca Tumbar Veto a Fondos Provinciales

El Senado argentino se prepara para una sesión crucial donde podría infligir una nueva derrota al gobierno de Javier Milei. El foco central es el rechazo al veto presidencial sobre la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, un proyecto impulsado por los gobernadores en respuesta a la política de administración centralizada de recursos por parte del gobierno libertario.

¿Qué son los ATN y por qué son importantes?

Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son fondos que el gobierno nacional distribuye a las provincias. La ley vetada por Milei buscaba establecer un reparto automático y proporcional de estos fondos, basado en la Coparticipación Federal. Los gobernadores argumentan que la administración actual retiene estos recursos de manera discrecional, afectando las finanzas provinciales.

El Senado contra el veto

La Cámara alta ya había aprobado el proyecto con una amplia mayoría (56 votos a favor y solo 1 en contra). Para rechazar el veto de Milei, la oposición necesita al menos 48 votos, lo que representa los dos tercios del Senado. La sesión promete ser tensa, con el oficialismo intentando evitar un nuevo revés legislativo.

Caputo acusa al Congreso

El Ministro de Economía, Luis Caputo, ha criticado duramente la postura del Congreso, acusándolos de intentar "voltear al Presidente" y romper el equilibrio fiscal. Según Caputo, las acciones del Congreso buscan recuperar "negocios" a costa de la estabilidad económica del país. El ministro instó a la ciudadanía a utilizar el voto en las próximas elecciones como herramienta de defensa.

Otros temas en la agenda del Senado

Además del debate sobre los ATN, la sesión del Senado incluye el tratamiento de otros proyectos relevantes, como la "ley Nicolás" (para evitar diagnósticos erróneos y mala praxis médica), la creación del "Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas", la ley "Alerta Sofía", y el agravamiento de penas por accidentes viales.

¿Qué sigue?

Si el Senado logra rechazar el veto presidencial, la decisión pasará a la Cámara de Diputados, donde también deberá obtener una mayoría calificada para ser efectiva. El resultado de esta sesión será clave para determinar el futuro de la relación entre el gobierno nacional y las provincias, así como para la estabilidad fiscal del país.

Compartir artículo