Caso Negreira: La investigación se intensifica
El escándalo que sacude al FC Barcelona, conocido como el 'Caso Negreira', sigue sumando capítulos. Javier Enríquez, hijo del exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, declaró durante más de una hora ante la jueza Alejandra Gil sobre los presuntos pagos realizados por el FC Barcelona a su padre.
Enríquez, sin dar detalles específicos, afirmó haber respondido a las preguntas de la Fiscalía, su abogada y la jueza, defendiendo “la verdad que él conoce”. Posteriormente, el expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, también compareció, seguido por otros exdirectivos del club como Òscar Grau y Albert Soler, y el también expresidente Josep Maria Bartomeu.
Pagos sospechosos y posibles delitos
La investigación se centra en los pagos realizados por el FC Barcelona a empresas vinculadas a Negreira, que ascienden a casi 7 millones de euros entre 2001 y 2018. La Fiscalía investiga si estos pagos corresponden a una retribución ilegítima para obtener favores arbitrales para el club. Se investigan posibles delitos de cohecho, administración desleal y falsedad documental.
Josep Maria Bartomeu, expresidente del Barcelona, testificó negando rotundamente que el club haya realizado pagos para influir en las decisiones arbitrales. Afirmó que las acusaciones han sido “refutadas”. Sin embargo, Javier, el hijo de Negreira, testificó en contra de su padre, revelando detalles que podrían ser cruciales para la investigación.
¿Qué sigue en el Caso Negreira?
La investigación continúa con la recopilación de testimonios y la revisión de documentos. El caso ha generado una gran controversia en el mundo del fútbol y podría tener graves consecuencias para el FC Barcelona si se demuestra que hubo irregularidades. La justicia deberá determinar si los pagos a Negreira buscaban influir en los árbitros y si se cometieron delitos.
- Declaración de Javier Enríquez Negreira.
- Testimonio de Sandro Rosell y otros exdirectivos.
- Análisis de los pagos realizados al exvicepresidente del CTA.
- Investigación por posibles delitos de cohecho, administración desleal y falsedad documental.