Rosario: Duro golpe al narco, 800 dosis de diseño incautadas!

Rosario: Desarticulan banda narco y secuestran droga de diseño en allanamientos

Un importante operativo policial en Rosario culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 800 dosis de drogas de diseño, listas para ser distribuidas en fiestas electrónicas. La investigación, que se extendió por nueve meses, permitió desmantelar una banda que operaba a través de sistemas de comunicación encriptados para la venta de estupefacientes.

La Policía Federal, a través de la División Antidrogas Rosario, realizó seis allanamientos simultáneos en distintos barrios de la ciudad, incluyendo Parque, España y Hospitales, Abasto, Echesortu y el centro. Los operativos se llevaron a cabo en la previa de un evento de música electrónica, ya que, según fuentes policiales, estos contextos suelen potenciar el consumo de drogas sintéticas.

Detalles del Operativo

Los allanamientos, ordenados por la Unidad Fiscal Federal de Rosario, permitieron incautar una gran cantidad de estupefacientes, incluyendo:

  • Más de 800 pastillas de éxtasis
  • Cristales
  • Cocaína
  • Marihuana
  • Ketamina líquida
  • Hongos alucinógenos

Además de las drogas, se secuestraron elementos utilizados para el fraccionamiento y la venta, más de $600.000 en efectivo, teléfonos celulares y documentación relevante para la investigación. Los detenidos fueron identificados como Damián Alejandro Scofano (30), Sofía Andrea Marino Tamagno, Candela Azul Pérez López y Miqueas Iván Golubenko, quienes quedaron a disposición de la Justicia Federal.

Investigación y Consecuencias

La investigación se basó en el artículo 13 de la ley 27.319, que permite la recolección de pruebas a través de tareas de campo y escuchas telefónicas. Esto permitió a los investigadores identificar los movimientos de la banda y el rol de cada uno de sus integrantes dentro de la estructura criminal. Este golpe al narcotráfico representa un avance importante en la lucha contra el consumo y la distribución de drogas sintéticas en la ciudad de Rosario.

Compartir artículo