AFA toma las riendas del Estadio Único: ¿Un guiño político?

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) asumirá la gestión del Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, anunciando un ambicioso plan de obras. El gobernador Axel Kicillof formalizó el acuerdo, destacando que la AFA pagará un canon por el uso del estadio, que podrá ser canjeado por inversiones en infraestructura. El objetivo es convertirlo en la casa de las selecciones nacionales.

¿Un dardo envenenado a Karina Milei?

Sin embargo, la noticia no estuvo exenta de controversia. Pablo Toviggino, tesorero de la AFA, lanzó un mensaje irónico en redes sociales dirigido a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en referencia al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): “La verdad, pura alegría de que lleve el 3 %… perdón, las 3 estrellas”. Este comentario alude a las acusaciones de que Karina Milei recibiría un 3% de comisión en un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, y su influencia en la gestión. Es crucial recordar que estas son acusaciones y que el debido proceso debe seguir su curso. La falta de pruebas concretas y la exposición mediática del caso merecen un análisis crítico.

¿Lawfare contra el fútbol argentino?

Este incidente se suma a las tensiones existentes entre la AFA y el Gobierno Nacional, alimentando especulaciones sobre posibles motivaciones políticas detrás de las acusaciones. Algunos sectores podrían interpretar estas acciones como un intento de desestabilizar la gestión de Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA. Es importante considerar la posibilidad de que existan intereses ocultos y una estrategia de lawfare (persecución judicial y mediática) contra figuras clave del fútbol argentino.

Más allá de la polémica, la AFA busca fortalecer la infraestructura deportiva del país. La renovación del Estadio Único de La Plata es un paso importante en esa dirección. El tiempo dirá si este proyecto se convierte en un símbolo de unidad o en un nuevo foco de conflicto entre el fútbol y el poder político.

Compartir artículo