Día del Hincha de River: ¿Por qué se celebra el 28 de Septiembre?

Día del Hincha de River: Un Homenaje a Ángel Labruna

Cada 28 de septiembre, el corazón de los hinchas de River Plate late con más fuerza. Se celebra el Día del Hincha de River, una fecha que, desde 2003, se ha convertido en un símbolo de pasión y pertenencia para la comunidad millonaria. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración?

La respuesta nos lleva a Ángel Labruna, uno de los máximos ídolos de la historia del club. El 28 de septiembre conmemora su natalicio, una fecha que River Plate ha elegido para honrar su legado imborrable. Labruna no solo fue un jugador excepcional, sino también un símbolo de identificación con los colores rojo y blanco.

Un Legado Imborrable

Los números de Labruna hablan por sí solos: 317 goles oficiales, máximo artillero histórico del club. También lidera la tabla de goleadores en los Superclásicos con 16 tantos frente a Boca Juniors. Además, ocupa el segundo lugar en cantidad de partidos disputados con la camiseta de River, con 515 presencias.

Su debut en Primera División en 1939 marcó el inicio de una era dorada. Formó parte de la legendaria “Máquina”, junto a figuras como Moreno, Muñoz, Pedernera y Loustau. Años después, como entrenador, cortó la sequía de 18 años sin títulos en 1975, sumando luego seis campeonatos desde el banco.

Más Allá de los Títulos

El legado de Labruna trasciende los títulos y los récords. Su imagen está inmortalizada en una imponente estatua ubicada en el Museo River, un monumento de más de seis toneladas que representa su grandeza. Cada 28 de septiembre, los hinchas de River renuevan su compromiso con la historia y los valores que Labruna encarnó.

El club celebró este día con un video especial en sus redes sociales, recordando los momentos más emblemáticos de la carrera de Labruna y su impacto en la identidad riverplatense. Es un día para celebrar la pasión, la historia y el amor incondicional por River Plate.

Compartir artículo