Triple Femicidio en Florencio Varela: Sexto Detenido y Nuevos Detalles

Sexto Detenido por el Triple Femicidio en Florencio Varela

La investigación del brutal triple femicidio de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela ha dado un giro con la detención de un sexto sospechoso. Ariel Giménez, de 29 años, fue arrestado este sábado por la Policía Bonaerense, acusado de haber sido contratado para sepultar a las víctimas.

Según las investigaciones, Giménez habría cavado el pozo en la vivienda de Florencio Varela donde fueron encontradas las jóvenes, cumpliendo un rol clave en el encubrimiento del crimen. Los allanamientos que llevaron a su detención se realizaron en Florencio Varela e Isidro Casanova.

Las detenciones anteriores incluyen a Miguel Villanueva Silva (25), María Celeste González Guerrero (28), Daniela Ibarra (19) y Andrés Parra (18), quienes se encuentran alojados en el complejo de Melchor Romero. Además, Lázaro Víctor Sotacuro, de nacionalidad boliviana y con documento argentino, fue aprehendido en Villazón, Bolivia, y está a la espera de su traslado a Argentina.

El Rol Clave del Chofer Detenido en Bolivia

Sotacuro, el chofer de la camioneta blanca utilizada para trasladar a las víctimas desde La Matanza hasta Florencio Varela, ha proporcionado información relevante a las autoridades. Según su testimonio, recogido por Infobae, trabaja como remisero y fue contratado para realizar un viaje tras una supuesta fiesta. Describe haber visto a dos jóvenes salir de la propiedad con barbijos y plásticos en las zapatillas, notando que sus ropas estaban sucias.

Sotacuro afirma haber escapado debido a amenazas contra él y su familia. Las autoridades consideran que posee información crucial para esclarecer los hechos.

La Búsqueda del Principal Sospechoso Continúa

La policía continúa la búsqueda de Julio Valverde, alias “Pequeño J”, el presunto líder de la banda y quien habría ordenado los asesinatos tras sospechar que una de las jóvenes le había robado droga.

Este caso ha conmocionado a la opinión pública y pone de manifiesto la brutalidad del accionar del crimen organizado y la vulnerabilidad de las jóvenes frente a estas redes.

Compartir artículo