El 29 de septiembre es una fecha rica en acontecimientos históricos y culturales, tanto en Argentina como en el mundo. Desde nacimientos de figuras influyentes hasta la conmemoración de inventos que marcaron una era, repasamos las efemérides más destacadas de este día.
Nacimientos que dejaron huella
1547: Miguel de Cervantes Saavedra, el genio literario español autor de "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", una obra cumbre de la literatura universal, nació en Alcalá de Henares. Considerada la primera novela moderna, el Quijote ha sido traducido a innumerables idiomas y sigue siendo una lectura obligada.
1899: Ladislao Biro, inventor húngaro nacionalizado argentino, vio la luz en Budapest. Su creación más famosa, el bolígrafo o "birome", revolucionó la escritura. En Argentina, el 29 de septiembre se celebra el Día del Inventor en su honor.
1912: Michelangelo Antonioni, nace en Ferrara, Italia, uno de los directores más influyentes del cine italiano. Con películas como "La noche", "La aventura" y "Blow Up", dejó una marca imborrable en la cinematografía mundial.
1935: Jerry Lee Lewis, el pianista y cantante estadounidense, apodado "The Killer", nace en Ferriday, Luisiana. Pionero del rock and roll, Lewis influyó a generaciones de músicos.
Hechos históricos relevantes
1820: El caudillo Francisco Ramírez funda la República de Entre Ríos, un estado independiente dentro de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1902: Muere en París el escritor francés Émile Zola, figura clave del naturalismo y defensor del capitán Alfred Dreyfus en el famoso caso de espionaje.
Deporte y cultura
2013: Juan Román Riquelme iguala la marca de Silvio Marzolini como el jugador con más partidos disputados en La Bombonera con la camiseta de Boca Juniors.
Otras conmemoraciones
- Día Mundial del Corazón: Se busca concientizar sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares.
- Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos: Promueve la reducción del desperdicio de alimentos para un futuro más sostenible.
El 29 de septiembre es, sin duda, una fecha para recordar y celebrar la creatividad, el ingenio y los momentos que marcaron la historia.