El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de octubre de 2025 se mantiene en $322.200, impactando directamente en las jubilaciones, asignaciones familiares y otros planes sociales administrados por ANSES. Este valor, que no ha sufrido modificaciones desde agosto, sirve como base para calcular el ingreso mínimo que un empleado debe percibir por su trabajo formal en Argentina.
¿Cómo se define el SMVM?
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es el encargado de determinar periódicamente los ajustes del SMVM. Este consejo está integrado por representantes del gobierno, empresarios y sindicatos, quienes evalúan la situación económica del país y el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Impacto en las Prestaciones de ANSES
El SMVM es un factor clave para determinar los montos de diversas prestaciones sociales. A partir de octubre de 2025, con un aumento del 1.9% confirmado, los montos actualizados son los siguientes:
- Jubilación mínima: $396.304,88 (incluye un bono de $70.000).
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $331.016,96 (incluye el bono).
- Pensiones No Contributivas: $298.381,85 (con bono).
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $117.252 (pago directo de $93.801,60 tras la retención del 20%).
- Asignación Familiar por Hijo: Desde $58.572,85.
Valor por hora y jornada completa
Para los trabajadores que cumplen una jornada completa de 48 horas semanales, el SMVM se mantiene en $322.200. En el caso de los trabajadores jornalizados, el valor por hora es de $1.610. Para quienes trabajan a tiempo parcial, el monto se calcula de manera proporcional.
¿Qué se espera a futuro?
Ante la persistente inflación y la necesidad de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, se espera que el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil continúe revisando y ajustando el SMVM en los próximos meses. Estaremos atentos a las novedades y las informaremos oportunamente.