¡Alerta! Vientos Extremos Azotan Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Clima Inestable en Chubut: Comodoro Rivadavia en Alerta por Vientos de 120 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por condiciones climáticas inestables en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, con vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 120 km/h. Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada sobre la evolución del clima.

Desde la madrugada del miércoles 1 de octubre de 2025, se esperan temperaturas alrededor de los 13°C, con vientos del oeste soplando entre 70 y 78 km/h. A medida que avance la mañana, la temperatura mínima será de 12°C, con cielo parcialmente nublado y un aumento en la velocidad del viento, alcanzando hasta 100 km/h.

Durante la tarde, la temperatura máxima llegará a los 19°C, manteniendo condiciones climáticas similares pero con ráfagas aún más intensas, que podrían llegar a los 120 km/h. Al caer la noche, la temperatura descenderá a 14°C, y el viento persistirá entre 70 y 78 km/h.

El pronóstico para el jueves 2 de octubre indica que el mal tiempo continuará, con vientos iniciales de 70 a 78 km/h, que luego aumentarán a 79-87 km/h.

Pronóstico en Otras Ciudades de Chubut:

  • Esquel: Vientos fuertes, aunque menos intensos que en Comodoro, con ráfagas de hasta 80 km/h. Temperaturas entre 5°C y 16°C.
  • Trelew: Sorprenderá con una temperatura de 26°C por la tarde, aunque se esperan algunas nubes.
  • Puerto Madryn: Temperatura similar a Trelew, pero con vientos más suaves y un clima más agradable.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es crucial para la seguridad pública. Recopila, analiza y difunde información meteorológica, prediciendo el clima, emitiendo alertas tempranas y brindando información para diversas actividades. Opera con una red de estaciones y usa imágenes satelitales y modelos de predicción.

Un alerta meteorológico del SMN indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica, permitiendo a la población tomar decisiones informadas. Generalmente, se emiten con 24, 48 o 72 horas de anticipación.

Compartir artículo