El cierre del gobierno de Estados Unidos, producto de la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas por el presupuesto, genera incertidumbre en Argentina. Claudio Loser, exfuncionario del FMI, advierte sobre la posible interrupción del flujo de dólares hacia nuestro país, salvo que la Reserva Federal intervenga.
Trump y Milei: ¿Un salvavidas en peligro?
La promesa de Donald Trump de apoyar financieramente a Javier Milei se ve amenazada por esta situación. Loser recuerda un antecedente similar durante la Crisis del Tequila, lo que genera preocupación sobre la continuidad del respaldo estadounidense.
En diálogo con Radio 750, Loser señaló que la decisión del cierre gubernamental es interna de Estados Unidos y está ligada a la resistencia que enfrenta Donald Trump en su país. Esto, sumado a la poca coordinación del gobierno argentino en el manejo del cepo cambiario, genera intranquilidad en el mercado local.
El encuentro Trump-Milei: ¿Aranceles cero a la vista?
A pesar de la incertidumbre, se espera que Javier Milei sea recibido por Donald Trump en la Casa Blanca el 14 de octubre. Durante la visita oficial, podría anunciarse un acuerdo de aranceles cero entre ambos países, sumándose al fuerte respaldo financiero ya ofrecido por la administración Trump.
Loser elogió el inicio del programa económico de Javier Milei, destacando la importancia de las medidas fiscales y monetarias implementadas. Si bien reconoce el impacto negativo en términos macroeconómicos, considera que sientan las bases para el crecimiento.
¿Una idea de Milei o del FMI?
El exfuncionario del FMI también se refirió a las bandas cambiarias, señalando que fue una idea del presidente Milei y no del Fondo Monetario Internacional.