Un increíble hallazgo sacudió la tranquilidad de Gancedo, Chaco. Un niño, mientras jugaba cerca de una represa, descubrió lo que parece ser un fragmento de meteorito. Su madre, Marisel Tolosa, actuó con celeridad y entregó el objeto a las autoridades, siguiendo el protocolo establecido por la Ley Nacional N° 26.306.
La Ley 26.306 y la Protección de los Meteoritos
Esta ley, sancionada en noviembre de 2017, considera a los meteoritos y otros cuerpos celestes como bienes culturales que deben ser protegidos. El objeto fue formalmente secuestrado y quedó bajo resguardo oficial. El Subcomisario Iván José Francisco Maciel supervisó el operativo, garantizando el cumplimiento de la normativa.
Próximos Pasos: Análisis Científico en Campo del Cielo
Tras la entrega a las fuerzas de seguridad, las autoridades se pusieron en contacto con Viviana Gatto, directora del Parque Científico y Educativo Campo del Cielo – Reserva Natural Cultural Pigüen N’Onaxá. Gatto recibirá el objeto para su análisis en el centro científico. Allí, se verificará su autenticidad y se determinará su composición.
Este hallazgo no es el primero en la provincia. Recientemente, un objeto metálico cilíndrico, posiblemente un fragmento de cohete espacial, fue encontrado en un campo privado cerca de Puerto Tirol, generando gran expectación.
¿Qué Significa Este Descubrimiento?
El hallazgo de este posible meteorito en Chaco no solo representa un evento curioso, sino una oportunidad para la investigación científica y la comprensión de los orígenes del sistema solar. Los análisis que se realizarán en Campo del Cielo podrían revelar información valiosa sobre la composición del objeto, su edad y su trayectoria. Este descubrimiento pone de manifiesto la importancia de proteger y estudiar estos fragmentos del universo que llegan a nuestro planeta.
- Importancia de la Ley 26.306: Protección del patrimonio celeste argentino.
- Campo del Cielo: Centro de referencia para el estudio de meteoritos en Argentina.
- Próximos análisis: Determinación de la autenticidad y composición del fragmento.