El Masters 1000 de Shanghái está viviendo una historia de Cenicienta. Valentin Vacherot, un tenista monegasco que llegó al torneo desde la qualy y fuera del Top 200, ha protagonizado una de las mayores sorpresas del año al clasificarse para las semifinales. Su última víctima fue el danés Holger Rune, número 12 del mundo, a quien venció en un emocionante partido que se definió en tres sets: 2-6, 7-6 (4) y 6-4.
Pero la hazaña de Vacherot no termina ahí. En semifinales, se enfrentará nada menos que a Novak Djokovic, el máximo ganador de Grand Slams de la historia. Un desafío mayúsculo para un jugador que hasta hace poco era un completo desconocido para el gran público.
Un camino inesperado hacia la gloria
La trayectoria de Vacherot en Shanghái ha sido meteórica. Tras superar la fase clasificatoria, eliminó a rivales de la talla de Alexander Bublik (Top 20) y, ahora, a Holger Rune. Su juego sólido y su fortaleza mental le han permitido superar momentos difíciles y aprovechar las oportunidades que se le han presentado.
La diferencia económica con Djokovic: un abismo
La historia de Vacherot contrasta fuertemente con la de Djokovic, un jugador consagrado que ha ganado millones de dólares en premios a lo largo de su carrera. Mientras que el serbio ha acumulado más de 190 millones de dólares, el monegasco ha ganado alrededor de 594.077 dólares. Una diferencia abismal que refleja la disparidad de recursos y oportunidades en el mundo del tenis profesional.
- Djokovic: U$D 190.194.053
- Vacherot: U$D 594.077
¿Podrá Vacherot dar la campanada ante Djokovic?
El partido entre Vacherot y Djokovic promete ser un duelo apasionante. El serbio es el claro favorito, pero el monegasco ya ha demostrado que es capaz de sorprender a cualquiera. Su juego sólido desde el fondo de la pista y su capacidad de lucha podrían poner en aprietos al número uno del mundo. Lo que es seguro es que Vacherot ya ha hecho historia en Shanghái y su nombre quedará grabado en los anales del tenis.