Efemérides del 11 de Octubre: Un día clave en la historia Argentina

El 11 de octubre, una fecha que resuena a través del tiempo, marcada por nacimientos, fallecimientos y eventos que moldearon la Argentina y el mundo. Exploramos algunos de los hitos más destacados que ocurrieron en este día.

Un 11 de Octubre en la Historia Argentina

1838: El Bloqueo Francés y la Isla Martín García. En el contexto del bloqueo francés al Río de la Plata, las tropas invasoras, aliadas con el caudillo uruguayo Fructuoso Rivera y unitarios argentinos, asaltaron la Isla Martín García. A pesar de la feroz resistencia de la guarnición, la isla cayó en manos de los invasores. La recuperación de la isla por el gobierno de Juan Manuel de Rosas no se concretaría hasta el fin del bloqueo, dos años después.

1885: Nace Alicia Moreau de Justo, Pionera del Feminismo. En Londres, nació Alicia Moreau, quien se convertiría en una figura clave del feminismo y el socialismo en Argentina. Médica de profesión, militó incansablemente por el voto femenino y los derechos de las mujeres. Casada con Juan B. Justo, fundador del Partido Socialista, enfrentó la persecución durante el peronismo. Su legado perdura como defensora de los derechos humanos y figura emblemática de la medicina argentina.

1904: El Nacimiento de Tita Merello, La Voz del Tango. Un 11 de octubre vio nacer a una de las grandes damas del tango argentino: Tita Merello. Actriz y cantante de voz inconfundible, Tita Merello dejó una huella imborrable en la cultura popular argentina. Su talento y carisma la convirtieron en un ícono del tango y el cine nacional.

Más Efemérides del 11 de Octubre

  • 1896: Fallece en Viena el compositor austríaco Anton Bruckner, reconocido sinfonista del siglo XIX.
  • 1884: Nace Eleanor Roosevelt, diplomática y defensora de los derechos humanos, esposa del presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt.
  • 1885: Nace en Burdeos, Francia, el escritor François Mauriac, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1952.
  • 1846: Nace Carlos Pellegrini, quien fuera presidente de Argentina tras la renuncia de Miguel Juárez Celman.

El 11 de octubre, un día para recordar a figuras que marcaron la historia y celebrar los eventos que contribuyeron a forjar el mundo que conocemos.

Compartir artículo