El peculiar atuendo del presidente Javier Milei durante la presentación de su libro en el Movistar Arena no pasó desapercibido. El periodista Tomás Rebord, conocido por su estilo directo y analítico, dedicó un segmento de su programa "Edibordial" en el canal BLENDER a cuestionar la elección de vestuario del mandatario: ¡un saco con tres camperas de cuero en un recinto cerrado y con altas temperaturas!
La Crítica de Rebord: Un Disparador de Debate
"Les juro que el día que me cayó la ficha fue el día que me convencieron de hacer un chiste con tres camperas", ironizó Rebord. "Acá fue la única vez en mi vida que me puse tres camperas y cuando me puse la tercera dije: 'esto no tiene ningún sentido' y ahí pensé: el presidente toma decisiones todos los días después de tomar estas cuatro decisiones al hilo... Él arranca todos los días de su vida desde ese punto de partida. Todo está mal". Este comentario desató una ola de reacciones y debates en redes sociales y medios de comunicación, centrando la atención en la imagen pública del presidente.
Más Allá de la Vestimenta: Un Acto Político y Espectáculo
El evento en el Movistar Arena fue mucho más que la presentación de un libro. Se convirtió en un show político, con Milei interpretando covers de Charly García, Sandro y Nino Bravo, acompañado por "La Banda Presidencial", incluyendo a Lilia Lemoine en los coros. El presidente también rindió homenaje a las víctimas del ataque de Hamás. La presencia de figuras como Karina Milei y Patricia Bullrich añadió aún más relevancia al evento, que se produjo en un momento crucial, a solo 20 días de las elecciones legislativas, buscando fortalecer el apoyo a La Libertad Avanza.
No es la primera vez que el vestuario de Milei genera controversia. Rebord recordó un episodio anterior en septiembre de 2025, cuando el entonces candidato asistió al búnker de La Libertad Avanza en La Plata con cuatro camperas, a pesar de la calefacción del lugar. Estos detalles, aunque aparentemente triviales, alimentan el debate sobre el estilo y la imagen del presidente en la esfera pública.
Herrera Ahuad y la Visión Federal en el Congreso
En otra entrevista con Tomás Rebord, Oscar Herrera Ahuad, actual presidente de la Legislatura de Misiones y candidato a diputado nacional, compartió su visión sobre el futuro del Congreso. Destacó la importancia de un enfoque más federal y menos centralista, con representantes que defiendan los intereses de sus provincias por encima de las lógicas partidarias nacionales. La reaparición de figuras con fuerte peso territorial, como Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti, marca, según Herrera Ahuad, el inicio de “otro tipo de Congreso”, más conectado con las realidades del interior profundo.