Violenta pelea entre taxistas y choferes de apps sacude Aeroparque
Un enfrentamiento campal entre taxistas y conductores de aplicaciones de transporte estalló en las afueras del Aeroparque Jorge Newbery, generando caos y tensión entre los pasajeros. El incidente, capturado en video y viralizado en redes sociales, expone la creciente disputa por los pasajeros y las acusaciones de competencia desleal.
Según testigos presenciales y el material audiovisual, la pelea se originó por la ocupación de espacios y la captación de clientes. Los taxistas acusan a los choferes de aplicaciones de no respetar las zonas delimitadas y de permanecer en las inmediaciones del aeropuerto a la espera de viajes, lo que consideran una práctica desleal.
“¿Entendieron el mensaje? Ahí no paren más”, se escucha en uno de los videos, evidenciando la escalada de tensión entre ambos grupos. Los taxistas argumentan que cumplen con todas las regulaciones gubernamentales, mientras que los conductores de aplicaciones operan en un terreno más ambiguo, generando una competencia desigual.
¿Qué hay detrás de la disputa?
La pelea en Aeroparque no es un hecho aislado. Refleja una problemática más profunda relacionada con la regulación del transporte y la convivencia entre los servicios tradicionales y las nuevas plataformas tecnológicas. Los taxistas se sienten amenazados por la popularidad y la flexibilidad de las aplicaciones, mientras que los choferes de apps buscan ganarse un lugar en un mercado cada vez más competitivo.
Este tipo de incidentes pone de manifiesto la necesidad de un marco regulatorio claro que garantice la igualdad de condiciones y la seguridad de los pasajeros. Mientras tanto, la tensión en Aeroparque persiste, dejando entrever un conflicto que podría seguir escalando si no se toman medidas para resolverlo.
- Disputa por los pasajeros
- Acusaciones de competencia desleal
- Falta de regulación clara
- Tensión creciente entre taxistas y choferes de apps