San Lorenzo: ¿Llega la lluvia? Pronóstico extendido para el 17/10/2025

El pronóstico del tiempo para San Lorenzo, Santa Fe, para este viernes 17 de octubre de 2025, indica una jornada con temperaturas agradables y sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Detalles del Pronóstico para el 17 de Octubre de 2025

La temperatura máxima alcanzará los 23°C, mientras que la mínima se ubicará en los 16°C. Se esperan vientos provenientes del sureste a una velocidad de 17 km/h, y la humedad promedio será del 74%.

Pronóstico por la Mañana

Durante la mañana, no se prevén lluvias. La humedad se mantendrá en un 74%, con vientos leves de 17 km/h del sureste. A media mañana, las condiciones serán similares, con una humedad ligeramente superior del 76% y vientos moderados de 21 km/h también del sureste.

Pronóstico para la Tarde y Noche

Por la tarde, el SMN pronostica cielos despejados sin precipitaciones y vientos moderados de 21 km/h del sureste. En la noche, las condiciones se mantendrán estables, sin lluvias y con vientos leves de 16 km/h del sureste.

Sobre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de la vigilancia y predicción del tiempo en Argentina. A través de una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica, el SMN recopila, analiza y difunde información meteorológica crucial para diversas actividades, desde la agricultura hasta la aviación.

Alertas Meteorológicas: ¿Qué son?

Una alerta meteorológica, según el SMN, indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica. Estas alertas se emiten con el objetivo de informar a la población y a los diferentes sectores para facilitar la toma de decisiones y minimizar los riesgos asociados a eventos climáticos adversos. Generalmente, se emiten con una anticipación de 24, 48 o 72 horas.

Mantente informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo para San Lorenzo y otras regiones del país a través de los canales oficiales del SMN.

Compartir artículo