Jubilaciones en Noviembre: Un Aumento que No Cierra la Brecha
Las jubilaciones y pensiones de ANSES experimentarán un aumento del 2,01% en noviembre, según la fórmula de movilidad vigente. Si bien este ajuste busca mitigar el impacto de la inflación, la realidad es que para muchos jubilados, este incremento resulta insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.
La jubilación mínima se situará en $333.052,70. A esto se suma un bono de $70.000, que permanece congelado desde la asunción de Javier Milei, elevando el total a $403.052,70. Sin embargo, este monto contrasta fuertemente con el costo de la canasta básica para adultos mayores, que supera los $1.500.000, según datos recientes.
¿Cuánto Cobrarán los Jubilados en Noviembre?
- Jubilación mínima: $333.052,70 + bono de $70.000 = $403.052,70
- Jubilación máxima: $2.241.129,34
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16
- Pensiones No Contributivas (PNC): $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88
Pérdida del Poder Adquisitivo
El bono extraordinario de $70.000, destinado a quienes perciben la jubilación mínima, ha perdido significativamente su poder de compra. El Centro de Economía Política de Argentina (CEPA) estima que el bono debería ascender a $133.000 para compensar el aumento de precios y mantener la capacidad de consumo de los jubilados en niveles similares a marzo de 2024.
La situación se agrava para aquellos que superan la jubilación mínima, ya que el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.052,70. Esto significa que muchos jubilados no reciben el bono completo, profundizando aún más la brecha entre sus ingresos y sus gastos.
ANSES Confirma los Montos
ANSES ha confirmado los nuevos montos de jubilaciones y pensiones para noviembre de 2025. El aumento del 2,08% responde a la inflación de septiembre, según el Decreto de Movilidad Jubilatoria. Si bien este ajuste busca proteger los haberes de los jubilados, la realidad es que la inflación continúa erosionando su poder adquisitivo, generando preocupación e incertidumbre en este sector de la población.
Es crucial que se implementen medidas adicionales para garantizar que los jubilados puedan cubrir sus necesidades básicas y mantener una calidad de vida digna.