Daniel Hendler vuelve a la pantalla grande (o, mejor dicho, a la plataforma de streaming) con "27 Noches", una película que no te dejará indiferente. Inspirada en hechos reales, esta comedia agridulce explora la delgada línea entre la cordura y la demencia, planteando interrogantes sobre la libertad individual y los límites de la intervención psiquiátrica.
¿De qué trata "27 Noches"?
La trama gira en torno a Martha Hoffman (interpretada magistralmente por Marilú Marini), una octogenaria excéntrica y adinerada cuya vida da un vuelco inesperado cuando es internada en una clínica psiquiátrica por sus hijas, quienes la acusan de padecer demencia. Ante esta situación, el perito judicial Leandro Casares (Daniel Hendler) es convocado para investigar el caso y determinar si Martha realmente necesita ser internada o si, por el contrario, se trata de una maniobra para despojarla de su libertad y su herencia.
Un film con sabor argentino y resonancia universal
Si bien "27 Noches" tiene un fuerte arraigo en la realidad argentina (la historia se basa en el caso real de la artista plástica Natalia Kohen), la temática que aborda es universal: la fragilidad de la salud mental, la lucha por la autonomía y la manipulación familiar. La película, que fue elegida para abrir el Festival de San Sebastián, ya está disponible en Netflix y promete generar debate y reflexión.
- Actuaciones destacadas: Hendler y Marini brillan en sus roles protagónicos, ofreciendo interpretaciones sutiles y conmovedoras.
- Guion inteligente: La película plantea interrogantes complejos sin caer en simplificaciones ni lugares comunes.
- Dirección impecable: Hendler demuestra su talento detrás de las cámaras, logrando una atmósfera intimista y envolvente.
No te pierdas "27 Noches", una película que te hará reír, reflexionar y emocionarte.