Netflix Argentina se renueva con dos propuestas cinematográficas que exploran las complejidades del amor, la soledad y la reinvención personal en diferentes etapas de la vida. Se trata de El Amor Menos Pensado, protagonizada por Ricardo Darín y Mercedes Morán, y 27 Noches, con Daniel Hendler y Carla Peterson. Ambas películas, dentro del género de comedia dramática, ofrecen perspectivas únicas sobre el deseo y la necesidad de adaptarse a los cambios.
El Amor Menos Pensado: Un Clásico Moderno
Dirigida por Juan Vera, El Amor Menos Pensado narra la historia de Marcos (Darín) y Ana (Morán), una pareja que, tras 25 años de matrimonio, decide separarse 'por amor'. La película aborda la crisis de la mediana edad con humor, sensibilidad y una profunda honestidad. La trama se centra en el momento en que su hijo se independiza, dejando un vacío que los obliga a replantearse su relación y sus vidas.
Tras la separación, Marcos y Ana se embarcan en la exploración de su nueva individualidad, lidiando con la soledad, el deseo y la búsqueda de un nuevo propósito. La película invita a la reflexión sobre el amor, la fidelidad y las decisiones que moldean nuestro futuro.
27 Noches: Una Mirada Íntima a la Madurez
27 Noches, dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, junto a Carla Peterson, presenta una historia basada en un texto de Natalia Zito, que aborda temas poco convencionales en el cine local: la vejez, el deseo y el derecho a la autonomía en la etapa final de la vida. Hendler interpreta a un perito que evalúa la salud mental de una mujer mayor (Marilú Marini) cuya fortuna está en la mira de sus hijas.
Hendler describe la película como una exploración de los vínculos en la madurez, sin solemnidad ni tabúes. La historia se centra en una mujer autónoma y mecenas de artistas, cuyas hijas intentan declararla insana para controlar su patrimonio. La película plantea interrogantes sobre la dignidad, la libertad y el derecho a tomar decisiones en la vejez.
Un Doble Estreno Imperdible en Netflix
Tanto El Amor Menos Pensado como 27 Noches ofrecen una mirada fresca y conmovedora sobre las relaciones humanas, la soledad y la búsqueda de la felicidad en diferentes etapas de la vida. Dos propuestas cinematográficas argentinas que invitan a la reflexión y al disfrute en la plataforma de Netflix.