Martha Hoffman: La historia real detrás de '27 Noches' y la lucha por la libertad

'27 Noches': Un drama inspirado en hechos reales que sacudió Argentina

La película '27 Noches', dirigida por Daniel Hendler y basada en la novela biográfica 'Veintisiete noches' de Natalia Zito, ha despertado gran interés en Argentina. La trama sigue la vida de una mujer, Martha Hoffman, internada en una clínica mental contra su voluntad. Pero, ¿qué tan fiel es la película a la historia real? ¿Quién fue realmente Martha Hoffman y cuál fue su lucha?

La verdad detrás del personaje: Natalia Kohen y la reforma legal

Sí, '27 Noches' se inspira en la vida de Natalia Kohen, aunque con ciertas licencias creativas para aumentar el dramatismo. Los detalles del caso son escasos, pero la película destaca un hecho crucial: tras la batalla legal de Natalia, las leyes argentinas cambiaron. Natalia fue diagnosticada erróneamente con la enfermedad de Pick a los 88 años y fue internada en una clínica, tal como se muestra en la película.

Tras una investigación exhaustiva, la justicia determinó que Natalia no padecía la enfermedad. Antes de este caso, una persona podía ser internada en un asilo incluso en contra de su voluntad. La lucha de Natalia Kohen llevó a una reforma legal que prohíbe el internamiento involuntario y garantiza el derecho a mantener contacto con los seres queridos.

Una vida plena y una lucha incansable

Natalia Kohen, a quien la película representa como Martha Hoffman, vivió una vida plena y falleció pacíficamente a los 104 años en 2022. Se la describe como una mujer rebelde y aventurera, que vivía la vida según sus propios términos. A pesar de las críticas y los juicios sobre su carácter, Natalia no se dejó intimidar y luchó por su libertad y sus derechos. Su historia es un testimonio de la importancia de la autonomía y la dignidad en la vejez.

El legado de '27 Noches'

La película '27 Noches' no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre los derechos de las personas mayores y la importancia de proteger su autonomía. La historia de Martha Hoffman, inspirada en la vida de Natalia Kohen, es un recordatorio de que la lucha por la libertad y la dignidad es un proceso continuo que requiere atención y compromiso por parte de toda la sociedad.

Compartir artículo