La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se consolida como un polo de desarrollo integral con la reciente inauguración de su Polo Tecnológico y la celebración de la Semana de las Humanidades y Artes. Ambos eventos marcan un hito en la vinculación entre la academia, la innovación y la comunidad.
Polo Tecnológico: Un Espacio para la Vanguardia
El nuevo Polo Tecnológico, con sus 1.800 metros cuadrados y equipamiento de última generación, representa una apuesta fuerte por la investigación, la docencia y la transferencia tecnológica. Equipado con impresoras 3D, cortadoras láser y pantógrafos, este espacio busca fortalecer la formación en diseño industrial, fabricación digital y la articulación con empresas e instituciones del territorio. Aritz Recalde, director del Departamento de Humanidades y Artes, subraya que el Polo también funcionará como un centro de transferencia y venta de servicios, involucrando a docentes de grado, posgrado e investigadores.
Semana de las Humanidades y Artes: Un Festival de Creatividad y Diálogo
Paralelamente, la Semana de las Humanidades y Artes inunda el campus de la UNLa con más de 50 actividades gratuitas. Talleres, charlas, conciertos, muestras y presentaciones de libros convergen para crear un espacio de experimentación artística y debate cultural. Desde actividades prácticas como el taller de Moldería de Falda Base hasta intervenciones artísticas como El Escuchatorio, la semana ofrece una amplia gama de propuestas para estudiantes, docentes y el público en general.
Nuevas Muestras en el MUD
El Museo Universitario de Diseño (MUD) se suma a la celebración con la inauguración de tres nuevas exposiciones. Los visitantes podrán explorar la historia del diseño gráfico en Argentina, el legado de sus grandes maestros y las propuestas innovadoras surgidas del Laboratorio de Diseño de la UNLa.
UNLa: Compromiso con el Desarrollo Nacional
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la UNLa con el desarrollo científico, tecnológico y cultural de la región. Al articular universidad, industria y comunidad, la UNLa se posiciona como un motor de innovación y un espacio de encuentro para la creatividad y el diálogo. La Semana de las Humanidades y Artes y el Polo Tecnológico no solo mejoran las condiciones académicas y edilicias, sino que consolidan una visión de universidad pública comprometida con los intereses nacionales y populares.