¡Mercado Pago Caído! ¿Qué Pasó y Cuándo Vuelve a Funcionar?

Atención usuarios de Mercado Pago: la plataforma experimentó una interrupción que afectó a miles de personas en Argentina y a nivel global. Desde la mañana, las quejas se multiplicaron en redes sociales como Twitter y en sitios de reporte de fallas como Downdetector. Los usuarios reportan dificultades para realizar pagos, transferencias y acceder a funciones básicas de la aplicación.

¿Qué causó la caída de Mercado Pago?

Según los primeros reportes, la caída generalizada se debe a problemas con Amazon Web Services (AWS), la infraestructura de nube que soporta una gran cantidad de servicios online. Una falla en los servidores de AWS en Virginia, EE.UU., provocó interrupciones en numerosas plataformas, incluyendo redes sociales, juegos online y servicios financieros.

Amazon confirmó que está investigando el problema y trabajando para mitigar sus efectos. La compañía identificó un aumento en las tasas de error y latencias en múltiples servicios de AWS y aseguró que está buscando la causa raíz del inconveniente.

¿Cuándo volverá a funcionar Mercado Pago?

Aunque no hay una hora precisa para el restablecimiento total del servicio, la experiencia indica que este tipo de fallas suelen resolverse en el transcurso del mismo día. Los equipos técnicos de Mercado Pago están trabajando para normalizar la situación lo antes posible. Se recomienda a los usuarios verificar el estado del servicio en las redes sociales de Mercado Pago y en Downdetector.

Alternativas mientras tanto

Mientras Mercado Pago se recupera, existen otras alternativas para realizar pagos y transferencias, como otras billeteras virtuales, transferencias bancarias directas o el uso de tarjetas de crédito y débito. Es importante recordar mantener la calma y verificar la información oficial antes de tomar cualquier medida.

Otros servicios afectados

  • Redes sociales: Facebook, Snapchat
  • Juegos online: Fortnite, Clash Royale
  • Plataformas de intercambio de criptomonedas: Coinbase
  • Servicios de inteligencia artificial: Perplexity

Compartir artículo