La tormenta tropical Melissa, nacida en el corazón del Caribe, se fortalece rápidamente y amenaza con impactar en Argentina. Impulsada por aguas oceánicas inusualmente cálidas, este fenómeno meteorológico ha generado alerta en diversas regiones del país, anticipando un cambio drástico en las condiciones climáticas.
¿Dónde Impactará Melissa? Zonas en Alerta
Según los últimos informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aunque el centro de la tormenta no tocará tierra directamente en Argentina, sus efectos se sentirán con fuerza. Las provincias del norte, especialmente aquellas cercanas a la frontera con Bolivia y Paraguay, se encuentran bajo alerta amarilla y naranja debido a la proximidad del sistema. Se esperan:
- Lluvias intensas: Posibilidad de inundaciones repentinas y crecidas de ríos.
- Fuertes vientos: Ráfagas que podrían superar los 80 km/h, causando daños en infraestructuras y tendido eléctrico.
- Descenso de temperaturas: Un marcado contraste con las temperaturas cálidas de los últimos días.
¿Qué Hacer Ante la Alerta? Recomendaciones Clave
Ante esta situación, es crucial tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades. Se aconseja:
- Mantenerse informado: Seguir de cerca los pronósticos del SMN y los comunicados oficiales.
- Evitar zonas de riesgo: No acercarse a ríos, arroyos o zonas inundables.
- Asegurar objetos sueltos: Reforzar techos, ventanas y asegurar cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento.
- Precaución al conducir: Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad en caso de lluvia.
Melissa: ¿Un Huracán en Potencia?
Los meteorólogos advierten que Melissa podría intensificarse aún más en las próximas horas, llegando a convertirse en huracán. Si bien su trayectoria actual no representa una amenaza directa para Argentina, la posibilidad de un cambio en su rumbo no puede descartarse. Es fundamental mantenerse alerta y preparado para cualquier eventualidad.
Este fenómeno climático subraya la importancia de la preparación y la respuesta ante eventos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático. La colaboración entre las autoridades y la ciudadanía es esencial para minimizar los riesgos y proteger vidas.