¡Alerta! Tormentas Severas y Heladas Sorpresivas Azotan Argentina

Argentina se prepara para un brusco cambio de clima. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por tormentas fuertes y severas que avanzarán sobre el país a partir de este jueves 23, marcando el inicio de un periodo frío tardío con riesgo de heladas. La región Pampeana será la primera en sentir el impacto, con focos de tormentas que se desplazarán hacia el norte entre el viernes 24 y el sábado 25.

Alertas Vigentes y Zonas Afectadas

El SMN ha renovado sus avisos, estableciendo alertas amarillas y naranjas en diversas provincias. Las zonas bajo alerta amarilla incluyen áreas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, Río Negro, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta. En estas regiones, se esperan tormentas localmente fuertes acompañadas de abundante caída de agua en cortos periodos, actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 90 km/h. Se prevén acumulados de precipitación entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados puntualmente.

Las zonas con alerta naranja enfrentarán tormentas fuertes o localmente severas, con potencial de abundante caída de agua, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h. Los valores de precipitación acumulada podrían oscilar entre 70 y 100 mm, con la posibilidad de superar estos valores en algunos puntos.

Pronóstico Detallado y Recomendaciones

El ascenso térmico que se intensificará entre el jueves y viernes en el centro y norte del país, pudiendo alcanzar picos máximos de 40 °C en el extremo norte del territorio. Sin embargo, este calor será efímero. El avance de un frente frío activará tormentas generalizadas entre el jueves y el sábado en gran parte del centro y norte argentino, con acumulados significativos y riesgo de fenómenos severos.

Ante esta situación, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN, tomar precauciones ante posibles cortes de luz, evitar actividades al aire libre durante las tormentas y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento. Se aconseja también revisar el estado de los desagües y limpiar las canaletas para evitar inundaciones.

Impacto y Medidas Preventivas

Las condiciones climáticas adversas podrían generar complicaciones en rutas, interrupciones en servicios y dificultades para el desarrollo de actividades al aire libre. Es crucial que la población esté preparada para afrontar estos fenómenos y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos.

El brusco descenso de temperaturas que se espera para la próxima semana podría traer heladas tardías, lo que afectaría la agricultura y requeriría medidas de protección para los cultivos. Se insta a los productores a tomar las precauciones necesarias para mitigar los posibles daños.

Compartir artículo