Mar del Plata: Prefectura blinda la seguridad en alta mar

La Prefectura Naval Argentina (PNA) ha intensificado su presencia en Mar del Plata, desplegando un sistema dinámico de inspecciones y asistencia técnica para garantizar la seguridad de las embarcaciones y la continuidad de las actividades pesqueras. Esta iniciativa busca resolver rápidamente las averías que puedan sufrir los buques, permitiéndoles regresar a la actividad cumpliendo con las normativas de seguridad.

Según datos de la PNA, en lo que va del año se han detectado más de cincuenta buques con diversos problemas técnicos. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de los equipos de inspección, el 100% de ellos ha logrado regularizar su situación y volver a operar dentro de los estándares de seguridad establecidos a nivel nacional.

El protocolo de actuación se activa cuando un capitán informa sobre una avería. El Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de la Prefectura coordina la asistencia con inspectores especializados, quienes evalúan la naturaleza del problema y definen las acciones necesarias para su reparación, asegurando así la navegación segura.

Un ejemplo reciente de la efectividad del sistema

Un caso destacado fue el del BP Verdel, que sufrió un incendio mientras estaba amarrado en el puerto local el 3 de septiembre. El personal de la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA) actuó de inmediato para extinguir las llamas. Tras las pericias y reparaciones exigidas por la Autoridad Marítima, la embarcación pudo volver al mar en menos de un mes.

Inspecciones exhaustivas y permanentes

Durante el mes de octubre, la Prefectura Mar del Plata realiza un promedio de 15 inspecciones diarias, abarcando aspectos críticos como la electricidad, la radio, el armamento, la maquinaria y el casco de las embarcaciones. En total, la dependencia lleva a cabo más de 2.500 inspecciones al año, gracias a un equipo de expertos que vela por el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad.

El Departamento de Inspecciones de Mar del Plata, bajo las órdenes del Prefecto Principal, desarrolla una labor dinámica y articulada, garantizando la seguridad en las aguas de la jurisdicción.

¿Cómo impacta esto en la actividad pesquera?

La rápida respuesta y la eficiencia en las inspecciones permiten minimizar los tiempos de inactividad de los buques pesqueros, asegurando la continuidad de la actividad económica en la región. Además, al garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad, se reducen los riesgos de accidentes y se protege la vida de los tripulantes.

Compartir artículo