Jobe Bellingham, el joven prodigio del fútbol inglés y hermano menor de Jude Bellingham, está dando que hablar en el Borussia Dortmund. Tras un traspaso millonario desde el Sunderland, Jobe ya ha debutado con el equipo alemán en el Mundial de Clubes y ha revelado detalles sobre su decisión de unirse al club.
Un debut prometedor en el Mundial de Clubes
Jobe Bellingham hizo su primera aparición con el Borussia Dortmund en el partido contra el Fluminense en el Mundial de Clubes. Aunque el partido terminó en un empate 0-0, el joven mediocampista dejó una buena impresión durante los 31 minutos que estuvo en el campo. Mostró seguridad, precisión en los pases (93% de efectividad) y un estilo de juego similar al de su hermano Jude.
Siguiendo su propio camino
En una entrevista reciente, Jobe reveló que inicialmente tenía reservas sobre unirse al Dortmund debido a la trayectoria de su hermano Jude en el club. “Puede sonar contradictorio, pero estuve en contra de Dortmund durante mucho tiempo, precisamente porque Jude jugó aquí. Quería seguir mi propio camino y tenía miedos”, confesó. Sin embargo, una conversación con Hans-Joachim Watzke, director ejecutivo del Dortmund, fue crucial para convencerlo de unirse al equipo.
Un salario de estrella en ascenso
Según informes del diario alemán BILD, Jobe Bellingham percibe un salario anual de €3 millones en el Borussia Dortmund, lo que equivale a aproximadamente £49,357 por semana. Además, su salario podría aumentar hasta €5 millones por año (alrededor de £82,262 por semana) en función de su rendimiento y el cumplimiento de ciertos objetivos. Estas cifras demuestran la gran confianza que el Dortmund tiene en el potencial del joven mediocampista.
Adaptándose al nuevo entorno
Jobe también habló sobre su adaptación al Dortmund y a las exigencias del Mundial de Clubes. “Ha sido realmente bueno. Conocí a los muchachos y firmé antes de volar, así que siento que me estoy adaptando muy bien al club. Obviamente es difícil cuando firmas por un nuevo club y luego tienes que volar inmediatamente. Pero mucha gente me lo ha puesto lo más fácil posible. Así que sí, para ser honesto, ha sido muy divertido hasta ahora.” En cuanto a las condiciones climáticas del Mundial de Clubes, señaló: “Sí, es difícil, especialmente la humedad y el calor. Es completamente diferente a todo lo que experimenté en Sunderland o Dortmund, por supuesto. Es algo nuevo, pero es un torneo único, así que solo tienes que afrontar cosas así. Creo que lo hemos hecho bastante bien hasta ahora. Todavía estamos entrenando muy intensamente, así que no pinta tan mal”.