Banco Nación Cierra 60 Sucursales: Impacto y Plan de Reestructuración

Banco Nación Reduce su Presencia Física: Cierre de 60 Sucursales

El Banco de la Nación Argentina (BNA) ha anunciado el cierre de 60 sucursales en todo el país como parte de un plan de reestructuración integral que busca optimizar recursos y modernizar su funcionamiento. Esta medida, que se enmarca dentro del Plan Estratégico 2024-2027 de la entidad, tiene como objetivo principal la reducción de costos y el fortalecimiento de los canales digitales.

La decisión implica una reducción significativa en la red de atención al público, pasando de 769 sucursales a 709, un número similar al que existía en 2015. Según voceros del banco, esta disminución se logrará a través de la fusión de sucursales cercanas, el cierre de unidades con baja rentabilidad y la reasignación de personal a otras áreas estratégicas. Se espera que esta medida genere un ahorro mensual de aproximadamente $139 millones, lo que representaría un ahorro total de $837 millones para el resto del año.

Reorganización de Centros de Atención PyME

Además del cierre de sucursales, el Banco Nación está implementando una transformación en sus 45 Centros de Atención PyME (Pequeñas y Medianas Empresas). En lugar de mantener oficinas fijas, el banco adoptará un modelo de atención itinerante, donde los ejecutivos de cuenta visitarán directamente a los clientes en sus lugares de trabajo. Esta estrategia no solo busca mejorar la atención al cliente, sino también reducir costos operativos al eliminar la necesidad de alquilar oficinas. Se estima que este cambio generará un ahorro mensual de $30 millones, lo que equivale a $180 millones en el segundo semestre del año.

Impacto y Reacciones

El cierre de sucursales ha generado diversas reacciones. Por un lado, el banco argumenta que estas medidas son necesarias para mejorar la eficiencia y la competitividad en un mercado financiero cada vez más dinámico. Por otro lado, algunos usuarios y representantes sindicales han expresado su preocupación por el posible impacto en el acceso a los servicios bancarios, especialmente en áreas rurales o de menor densidad poblacional. Es importante señalar que el banco ha asegurado que se tomarán medidas para minimizar las molestias a los clientes, como la ampliación de los servicios online y la instalación de cajeros automáticos en lugares estratégicos.

Ajuste en Gerencias Zonales

El plan de reestructuración también incluye una readecuación de las Gerencias Zonales, ajustándolas a la segmentación económica definida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La cantidad de sucursales pasó de 33 a 29, en busca de una distribución más equilibrada, lo que contribuirá a seguir minimizando gastos.

El Futuro del Banco Nación

Con estas medidas, el Banco Nación busca adaptarse a los nuevos desafíos del sector financiero, priorizando la eficiencia, la innovación y la atención al cliente. Sin embargo, el cierre de sucursales y la reestructuración interna plantean interrogantes sobre el futuro de la entidad y su rol en el desarrollo económico y social del país.

  • Eficiencia Operativa: Búsqueda de optimización y reducción de costos.
  • Transformación Digital: Inversión en plataformas online y servicios remotos.
  • Atención Personalizada: Enfoque en la atención a PyMEs a través de visitas personalizadas.

El banco ha manifestado su compromiso de seguir invirtiendo en tecnología y capacitación para ofrecer servicios de calidad y adaptarse a las necesidades de sus clientes en un entorno en constante evolución.

Compartir artículo