Milei vs. Mengolini: Cruce por Acusaciones de Incesto y Trolls Libertarios

La polémica entre Javier Milei y Julia Mengolini escaló a niveles inesperados. El Presidente de la Nación respondió a las quejas de la periodista y fundadora de Futurock, luego de que ella denunciara una campaña de trolls libertarios que la acusaban de mantener una relación incestuosa con su hermano.

El Inicio del Conflicto

Todo comenzó cuando Mengolini, durante su programa radial, consultó al abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez sobre la viabilidad de iniciar acciones legales contra quienes difundieron la acusación en redes sociales. La periodista relató haber sido víctima de un ataque digital masivo tras la publicación de una diputada nacional que aseguraba falsamente que mantenía una relación incestuosa con su hermano.

"Este fin de semana una diputada nacional posteó que yo tenía relaciones incestuosas con mi hermano, lo aseguraron y me atacaron las fuerzas de asalto digital (...) No pararon de llegarme mensajes privados, públicos, un ataque con esta cosa muy insólita. ¿Se puede hacer algo? ¿Vos me lo recomendarías?", preguntó Mengolini al abogado.

La Respuesta de Milei

La respuesta de Milei no se hizo esperar. A través de su cuenta en X, el Presidente arremetió contra Mengolini, acusándola de "periodismo basura" y recordándole que ella también había insinuado algo similar sobre él y su hermana Karina, Secretaria General de la Presidencia.

"Decime que sos parte del periodismo basura sin decirlo", comenzó Milei su posteo, y añadió: "Parece que cuando ella pega con sus mentiras está bien pero cuando le viene el vuelto llora y quiere ir a la justicia..."

Milei replicó el posteo de un troll libertario que mostraba el momento en que Mengolini consultaba al abogado sobre las acciones legales. La reacción del Presidente generó un intenso debate en redes sociales sobre los límites de la libertad de expresión y el rol de los trolls en el debate público.

El Consejo del Abogado

El abogado Andrés Gil Domínguez le recomendó a Mengolini responder públicamente a las acusaciones, dada su exposición mediática. "Si yo te pidiera que fueras mi abogado porque quiero hacer algo porque llegaron demasiado lejos, ¿vos me dirías que pedimos que se baje el tuit, que obviamente eso no implica nada?", preguntó Mengolini. El abogado respondió que, en su opinión, lo mejor era contestar públicamente, ya que ella tenía la capacidad para hacerlo.

Antecedentes y Contexto

La polémica se enmarca en un contexto de crecientes tensiones entre el gobierno de Milei y ciertos sectores del periodismo. El Presidente ha sido crítico con los medios que considera opositores, y ha utilizado las redes sociales para confrontar directamente con periodistas y figuras públicas.

Las Fake News y la Difusión de Información Falsa

El caso de Julia Mengolini pone de manifiesto el peligro de la difusión de noticias falsas y campañas de desprestigio en redes sociales. La viralización de información falsa puede tener consecuencias devastadoras para la reputación y la vida personal de las personas afectadas. Es crucial verificar la información antes de compartirla y denunciar los casos de difamación y acoso en línea.

  • Impacto emocional: La difamación y el acoso online pueden causar graves daños emocionales y psicológicos.
  • Riesgo de violencia: En algunos casos, la difusión de información falsa puede incitar a la violencia y el odio.
  • Desinformación: Las noticias falsas contribuyen a la desinformación y dificultan el acceso a información veraz y confiable.

La controversia entre Milei y Mengolini continúa generando debate y reflexión sobre los límites de la libertad de expresión, el rol de los trolls en la política y la importancia de combatir la difusión de noticias falsas.

Compartir artículo