La herencia de Beatriz Sarlo: Una disputa legal y el futuro de su obra

Disputa legal por la herencia de Beatriz Sarlo: ¿Qué pasará con su legado?

La muerte de Beatriz Sarlo, una de las intelectuales más influyentes de Argentina, ha desatado una inesperada batalla legal por su herencia. La controversia no solo se centra en el departamento donde residía la escritora, sino también en el destino de su valiosa obra intelectual.

La sorpresa surgió cuando Alberto Meza, el encargado del edificio donde vivía Sarlo, presentó ante la justicia dos esquelas manuscritas por la autora. En estas, Sarlo lo designaba como responsable de su gata, Nini, y de su departamento. Meza alega que estas notas constituyen un testamento, lo que ha generado un debate sobre su validez y su derecho a heredar.

Amigos y allegados de Sarlo han expresado su preocupación por el futuro de su obra. Temen que la disputa legal pueda paralizar la reedición de sus libros y la difusión de su pensamiento. La propiedad intelectual de sus obras tiene derechos que se extienden hasta 70 años después de su muerte, y su gestión es crucial para asegurar que su legado perdure.

El testamento manuscrito: ¿Es válido ante la ley argentina?

La validez del testamento presentado por Meza es objeto de controversia. La ley argentina establece requisitos específicos para los testamentos, y la autenticidad y el valor legal de las esquelas manuscritas están siendo analizados por la justicia.

Según expertos legales, la clave reside en determinar si las esquelas cumplen con las formalidades exigidas para ser consideradas un testamento ológrafo, es decir, un testamento escrito íntegramente de puño y letra por el testador, fechado y firmado. La falta de alguno de estos requisitos podría invalidar el documento.

Además, se ha conocido que Beatriz Sarlo nunca se divorció legalmente de su esposo, Alberto Sato Kotani, quien reside en el extranjero. En caso de que el testamento presentado por Meza sea considerado inválido, Kotani podría ser el heredero legítimo de la escritora.

¿Qué pasará con la obra de Beatriz Sarlo?

Más allá de la disputa por el departamento, la principal preocupación radica en el destino de la obra intelectual de Beatriz Sarlo. La autora dejó un legado invaluable de ensayos, libros y artículos que han marcado el pensamiento crítico en Argentina y América Latina. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Ensayos Argentinos
  • La máquina cultural
  • Escenas de la vida posmoderna
  • Clases de literatura argentina
  • La pasión y la excepción
  • La lengua en disputa
  • Escritos sobre literatura argentina
  • La intimidad pública
  • La audacia y el cálculo
  • Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930
  • Borges, un escritor en las orillas

Si la obra no tiene un heredero que se ocupe de su gestión, corre el riesgo de quedar paralizada. Esto significaría que no podrían reeditarse sus libros, ni autorizarse traducciones, ni cederse textos para antologías. Un escenario que los admiradores de Sarlo esperan evitar.

La incertidumbre sobre el futuro de su legado ha movilizado a intelectuales, escritores y académicos, quienes exigen que se garantice la preservación y difusión de su obra. Se espera que la justicia resuelva la disputa legal de manera transparente y que se tomen las medidas necesarias para proteger el patrimonio intelectual de Beatriz Sarlo.

Mientras tanto, la comunidad cultural argentina permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos, con la esperanza de que el legado de Sarlo siga inspirando a nuevas generaciones de pensadores y lectores.

Compartir artículo