Elecciones 2025 en Santa Fe: Rosario Define el Rumbo
Este domingo 29 de junio de 2025, la provincia de Santa Fe se prepara para una jornada electoral crucial. Los ciudadanos elegirán intendentes, concejales y miembros de comisiones comunales en toda la provincia, con la ciudad de Rosario como un punto focal clave. La elección representa una prueba importante para el gobernador Maximiliano Pullaro, quien busca consolidar su influencia en el territorio santafesino.
Dónde Votar en Rosario: Consultá el Padrón Electoral
Para saber dónde votar en Rosario, es fundamental consultar el padrón electoral. El Tribunal Electoral de Santa Fe ha dispuesto diferentes canales para que los ciudadanos puedan verificar su lugar de votación. Generalmente, se puede acceder al padrón a través de la página web oficial del Tribunal Electoral o mediante consultas telefónicas. Es importante recordar que el lugar de votación puede haber cambiado con respecto a elecciones anteriores, por lo que es crucial verificarlo antes de dirigirse a las urnas.
Qué se Vota en las Elecciones de Santa Fe 2025
En estas elecciones, los ciudadanos de Santa Fe elegirán:
- Intendentes: Jefes del gobierno municipal.
- Concejales: Miembros del Concejo Deliberante, el órgano legislativo municipal.
- Miembros de Comisiones Comunales: Autoridades de los gobiernos locales en comunas más pequeñas.
Qué Pasa si No Voté en las Elecciones Anteriores
Según el Tribunal Electoral de Santa Fe, si no votaste en las elecciones anteriores, aún estás habilitado para votar en estas elecciones. Sin embargo, conservarás tu condición de infractor hasta que regularices la falta, ya sea abonando la multa correspondiente o justificando la ausencia.
Obligatoriedad del Voto y Exenciones
El Código Electoral establece la obligatoriedad del voto para los ciudadanos de entre 18 y 70 años. Quienes no voten sin causa justificada deberán pagar una multa que oscila entre los $50 y los $500, además de enfrentar restricciones para realizar trámites públicos hasta que cancelen la infracción.
Quiénes Están Exentos de Votar
La normativa nacional, aplicable también en los comicios provinciales, detalla cuatro supuestos de exención:
- Mayores de 70 años (conservan el derecho, pero no la obligación).
- Jueces y auxiliares de la Justicia electoral que deban asistir a sus oficinas durante los comicios.
- Personas que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación el día de la elección (deben justificarlo ante la autoridad policial más cercana).
- Enfermos o imposibilitados por fuerza mayor (deben presentar un certificado médico).
Padrón de Extranjeros Residentes
Existe un padrón específico para extranjeros residentes, elaborado por la Secretaría Electoral santafesina. Los extranjeros que figuren en este listado pueden participar en las categorías provinciales y municipales.
Cómo Regularizar la Situación si No Voté Antes
Si no votaste en comicios pasados, puedes concurrir a votar este año sin impedimento alguno. La ley prioriza el ejercicio del derecho al voto por encima de la sanción. Sin embargo, la omisión previa quedará registrada en el Registro de Infractores hasta que pagues la multa o presentes la justificación correspondiente ante el juez federal con competencia electoral.
Pago de la Multa
Si abonas la sanción (vía estampilla fiscal o medios digitales habilitados), quedas inmediatamente rehabilitado y la anotación de infractor desaparece. En caso de reincidencia, el monto de la multa puede aumentar dentro del mismo rango ($50 – $500), pero el juez puede graduar el valor según tu historial.
Pullaro: “Volver a una Nación Federal”
En el marco del acto central por el Día de la Bandera en Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó la importancia de la unidad y el federalismo. “Tenemos que volver a una Nación federal y que los recursos del interior vuelvan en las obras que necesitamos”, afirmó Pullaro. Subrayó que “la bandera es unidad, es respeto por el otro. Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de Junio venimos aquí a defender”.
Un Llamado a la Participación Ciudadana
Las elecciones en Santa Fe son una oportunidad para que los ciudadanos expresen su voluntad y participen en la construcción del futuro de la provincia. Es fundamental informarse sobre las propuestas de los diferentes candidatos y ejercer el derecho al voto de manera responsable y consciente.