La paciencia se agota en el delta de San Fernando. Cerca de 3000 usuarios de la segunda y tercera sección de islas llevan más de tres días, unas 72 horas, sin suministro eléctrico. El corte, que comenzó el domingo por la tarde, ha provocado la suspensión de clases en las escuelas isleñas y una creciente preocupación entre los vecinos, especialmente ante la ola polar que azota la región.
Un Delta en la Oscuridad: La Crónica de un Corte Anunciado
El corte de energía eléctrica, iniciado alrededor de las 16 horas del domingo, afecta a la totalidad de la segunda y tercera sección de islas del delta. La falta de luz ha generado una situación desesperante, agravada por la interrupción de las comunicaciones, ya que las antenas de telecomunicaciones también se encuentran fuera de servicio.
“La situación es muy grave”, relata Gabriela, vecina de la zona. “Hay escuelas sin suministro, familias enteras que no pueden calentar sus hogares ni conservar alimentos. La mayoría perdió todo lo que tenía en la heladera y quienes tienen generador ya se quedaron sin combustible”. La imposibilidad de acceder a agua potable y la dificultad para comunicarse con el exterior completan un panorama desolador.
El Silencio de Edenor: Ausencia de Explicaciones y Soluciones
La empresa Edenor aún no ha emitido un comunicado oficial explicando las causas del corte ni ofreciendo una estimación de cuándo se restablecerá el servicio. Este silencio ha generado indignación y frustración entre los vecinos, que exigen respuestas y soluciones urgentes.
“Desde el primer día le estamos haciendo el reclamo a Edenor para la inmediata restitución del servicio”, señalan desde el Municipio de San Fernando. Sin embargo, hasta el momento, la empresa no respondió consultas ni comunicó oficialmente las causas del corte.
El Municipio al Rescate: Asistencia Limitada ante la Emergencia
El Municipio de San Fernando ha desplegado recursos para asistir a la comunidad isleña. Los hospitales municipales –René Favaloro, Oscar Do Porto y Ramón Carrillo– continúan operando gracias a generadores propios, al igual que la lancha ambulancia que recorre los domicilios. Sin embargo, la capacidad del municipio para paliar los efectos del corte es limitada, y la necesidad de una solución definitiva por parte de Edenor es imperiosa.
Consecuencias en la Educación: Escuelas Cerradas y Niños Aislados
La falta de suministro eléctrico ha obligado al cierre de numerosas escuelas en la zona. Si bien el Consejo Escolar local aún no ha difundido información oficial sobre el número exacto de establecimientos afectados, fuentes vecinales aseguran que la mayoría de las escuelas que utilizan calefacción eléctrica permanecen cerradas, dejando a los niños sin clases y aislados.
- Escuelas sin calefacción ni iluminación.
- Imposibilidad de acceder a recursos educativos online.
- Dificultad para mantener la continuidad pedagógica.
¿Qué está pasando con Edenor?
Este corte masivo plantea interrogantes sobre el estado de la infraestructura eléctrica en el delta y la capacidad de Edenor para garantizar un suministro confiable. Los vecinos se preguntan si la falta de inversión y mantenimiento son las causas subyacentes de estos cortes recurrentes, que afectan su calidad de vida y ponen en riesgo su bienestar.
Vecinos del Delta Exigen Soluciones Urgentes
Ante la falta de respuestas por parte de Edenor, los vecinos del delta se están organizando para exigir soluciones. Movilizaciones, reclamos formales y acciones legales son algunas de las medidas que están considerando para hacer oír su voz y obtener una respuesta satisfactoria por parte de la empresa distribuidora de energía.
La situación en el delta de San Fernando es crítica y requiere una intervención urgente. La falta de suministro eléctrico no solo afecta la calidad de vida de los vecinos, sino que también pone en riesgo su seguridad y bienestar. Es fundamental que Edenor asuma su responsabilidad y restablezca el servicio a la brevedad, ofreciendo explicaciones claras y comprometiéndose a evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.