9 de Julio: Celebrando la Independencia Argentina en 2025
El 9 de julio es una fecha patria fundamental en Argentina, un día dedicado a conmemorar la Declaración de la Independencia de 1816. En 2025, este feriado nacional inamovible caerá en miércoles, ofreciendo una pausa en la rutina semanal.
La Declaración de la Independencia, proclamada en el Congreso de Tucumán, marcó un hito crucial en la historia argentina, sellando la ruptura definitiva con la monarquía española. Este evento trascendental es recordado cada año con actos conmemorativos, celebraciones patrióticas y encuentros familiares en todo el país.
¿Qué pasó el 9 de Julio de 1816?
En San Miguel de Tucumán, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en un congreso para debatir el futuro del territorio. Tras intensas deliberaciones, el 9 de julio de 1816 se votó por aclamación la declaración de la independencia, un acto de valentía y determinación que sentó las bases para la construcción de la nación argentina. Francisco Laprida presidió la sesión de ese día histórico.
Feriado del 9 de Julio 2025: Un día de descanso a mitad de semana
A diferencia de otros meses, julio de 2025 no presentará fines de semana largos. El feriado del 9 de julio se disfrutará como un día aislado de descanso, una oportunidad para reflexionar sobre la historia argentina y celebrar la identidad nacional. Si bien no habrá fin de semana extendido, muchas familias aprovecharán el día para realizar actividades recreativas y culturales.
Receso Invernal en Buenos Aires
Además del feriado nacional, la provincia de Buenos Aires tendrá su receso escolar de invierno desde el lunes 21 de julio hasta el viernes 1 de agosto. Este período de descanso para los estudiantes bonaerenses ofrecerá una oportunidad para disfrutar de actividades recreativas y culturales en familia.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
- Lunes 21 de julio al viernes 1 de agosto: Vacaciones de invierno en la Provincia de Buenos Aires (receso escolar).