Argentina se enfrenta a una intensa ola polar que ha provocado alertas rojas y naranjas en varias provincias, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las bajas temperaturas extremas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Alertas Vigentes y Zonas Afectadas
El SMN ha emitido alertas por temperaturas extremas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, San Luis, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut. En algunas zonas, como el sudoeste bonaerense y el norte patagónico, la alerta ha escalado a nivel rojo, indicando un peligro aún mayor.
Temperaturas Bajo Cero y Récords de Frío
Las temperaturas mínimas han alcanzado valores alarmantes, con Maquinchao registrando -18,4°C y Esquel -18,2°C. El Cerro Chapelco lidera el ranking de temperaturas mínimas históricas con -15°C. Estas cifras demuestran la intensidad de la masa de aire frío que afecta al país.
Nieve Inesperada en Buenos Aires y Tucumán
Además del frío extremo, varias localidades experimentaron nevadas inusuales. En la Provincia de Buenos Aires, ciudades como Olavarría, Sierra de la Ventana, Tornquist y Tandil se cubrieron de nieve. Incluso las playas de Mar del Plata y Miramar, conocidas por su actividad veraniega, amanecieron con un manto blanco de hasta tres centímetros de espesor.
San Miguel de Tucumán también fue testigo de nevadas después de 15 años, afectando tanto áreas urbanas como rurales. La combinación de un frente frío proveniente de la Antártida y un núcleo frío en altura fue la causa de este fenómeno meteorológico extraordinario.
Recomendaciones y Precauciones
Ante esta situación climática extrema, se recomienda a la población extremar los cuidados, especialmente con los grupos más vulnerables. Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Algunas provincias han suspendido las clases para proteger a los estudiantes del frío.