Una intensa ola de frío polar afecta a casi toda Argentina, dejando a su paso temperaturas extremadamente bajas y un fenómeno inusual: ¡nieve en la provincia de Buenos Aires! De las 24 jurisdicciones, solo Tierra del Fuego se libra de este azote, aunque ya experimentó bajas temperaturas previamente.
Sensación Térmica: El Frío que se Siente
Más allá de lo que marca el termómetro, la "sensación térmica" se convierte en protagonista. Este índice, crucial en los informes meteorológicos, refleja cómo nuestro cuerpo realmente percibe el frío, influenciado por factores como el viento y la humedad. Ayer, en la Ciudad de Buenos Aires, la temperatura era de 0,4 °C, pero la sensación térmica se desplomó hasta los -2,3 °C. En Trelew, Chubut, la diferencia fue aún más drástica: -9,4 °C reales contra -14,3 °C de sensación térmica. Viedma, Río Negro, experimentó -1,1 °C, con una sensación térmica de -5,7 °C.
Estas variaciones resaltan la importancia de prestar atención a la sensación térmica, especialmente al planificar actividades al aire libre o simplemente al prepararse para salir de casa. La exposición prolongada al frío extremo puede ser peligrosa.
Nieve en Buenos Aires: Un Espectáculo Inesperado
La combinación de una masa de aire polar y altos niveles de humedad ha provocado nevadas intensas en varias localidades del sur bonaerense. Estas imágenes, sorprendentes e inusuales para la época, han inundado las redes sociales, mostrando paisajes teñidos de blanco en lugares donde la nieve es una rareza.
Riesgos para la Salud y Precauciones
Ante estas condiciones climáticas extremas, el riesgo de hipotermia aumenta, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores, niños, personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas y personas en situación de calle. El médico Ramiro Heredia, especialista en medicina interna, recomienda especial atención y acompañamiento para estos grupos.
Consejos para protegerse del frío:
- Vestir en capas para mantener el calor corporal.
- Cubrirse la cabeza, manos y pies.
- Evitar la exposición prolongada al frío.
- Consumir bebidas calientes y alimentos nutritivos.
- Estar atento a los síntomas de hipotermia (escalofríos, confusión, fatiga).
Manténgase informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y tome las precauciones necesarias para disfrutar del invierno de forma segura.